Economía & Negocios

Worldcoin ahora “World”: Supera los 300 mil humanos verificados en Perú y se expande por AL

La red World, anteriormente conocida como Worldcoin, anunció su cambio de nombre e identidad visual durante su primer evento global exclusivo en San Francisco, California, presentado por sus cofundadores Sam Altman y Alex Blania.

Business Empresarial.- La red World, conocida anteriormente como Worldcoin, continúa su expansión en la región y antes de fin de año iniciará operaciones en Brasil, Costa Rica y Panamá. Así lo confirmó el equipo de Tools For Humanity, la empresa de tecnología colaboradora de la red World, durante la conferencia inaugural de su primer evento global en San Francisco, California.

En Perú, hay actualmente 302.958 personas que han verificado su World ID en alguno de los 61 orbs activos a lo largo del país.

En lo que va de 2024, World llegó a otros cinco países de América latina: Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y República Dominicana. Allí ya está a disposición el protocolo diseñado para convertirse en la red digital financiera e identitaria más grande del mundo, que proporciona una prueba de humanidad (PoH) y permite a los usuarios controlar sus datos personales. Fuera de la región, este año también desembarcó en Austria, Malasia y Polonia.

Desde el lanzamiento de sus servicios de verificación de humanidad, más de 6,9 millones de personas han verificado su World ID, un pasaporte digital que permite distinguir la actividad humana en línea a través del proceso de prueba de humanidad. Además, cerca de 15 millones de personas han descargado la World App y se han realizado más de 148 millones de transacciones a través de esta billetera digital. World ID ya cuenta con usuarios en más de 160 países.

Cada vez resulta más importante distinguir a humanos de bots y poder navegar en línea de forma segura, por lo que, con la red World se está innovando para poder responder a esos desafíos. La expansión regional acompaña una demanda clara de los latinos: más del 60% de los usuarios activos de World está preocupado por fraudes y estafas online por la IA. La cifra trepa al 74,2% en Chile, seguido por México (71,2%), Perú (70,1%), Ecuador (69%), Argentina (64,9%) y Colombia (60,4%).

Con el crecimiento y la expansión de su misión, Worldcoin ha cambiado su nombre a World Network. Este nuevo nombre refleja su propósito más amplio: acelerar el progreso para toda la humanidad. World Network está basado en tres pilares clave: World Chain, World ID y Worldcoin. Juntos, estos forman una red global de humanos verificados, que busca garantizar un futuro donde las personas sean el centro del desarrollo de la IA.

Estas actualizaciones son el siguiente paso en la misión de World Network de crear una infraestructura global que beneficie a las personas y les permita navegar el futuro de la IA de manera segura y accesible.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button