Economía & Negocios

BCP: La economía continúa mostrando una recuperación gradual y cíclica

A pesar del rebote estadístico la recuperación no es generalizada aún.

Business Empresarial.- El Área de Estudios Económicos del BCP señaló que la economía continúa mostrando una recuperación gradual y cíclica. En esa línea, mantuvo su proyección de crecimiento del PBI en 3% para 2024, siendo el sector Consumo quién lidere la recuperación del ciclo económico.

“Los factores que soportan la recuperación son: (i) choques de oferta del 2023 que se disipan (El Niño, etc.), (ii) precios de commodities de exportación favorables, (iii) menor inflación que ayuda al poder adquisitivo de los hogares y (iv) efecto de políticas contra cíclicas (menor tasa de referencia y mayor inversión pública)”, explicó Carlos Prieto, Gerente del Área de Estudios Económicos del BCP.

Prieto Balbuena agregó que “esperamos que el consumo privado se acelere en los próximos trimestres por: (i) menor inflación que favorece a los salarios reales (la inflación de alimentos y bebidas se ubicó en 1% en may de este año, comparado con 13% en mayo  del 2023, (ii) mayor ingreso disponible o menor deuda en línea con el 7mo retiro de AFP’s y la libre disponibilidad de CTS y (iii) una recuperación del empleo en sectores afectados
por El Niño en 2023 (pesca, agroexportaciones, sector textil orientado al mercado local).

Pese a ello, el ejecutivo manifestó que la economía peruana muestra señales de mejora, pero la recuperación no es generalizada. “Para retomar la senda de desarrollo y crecimiento de la clase media necesitamos mantener las anclas de estabilidad macroeconómica, aprovechar el favorable precio del cobre para gatillar un nuevo ciclo de
inversión minera y mejores condiciones políticas”, explicó Carlos Prieto.

Durante la presentación del Reporte Trimestral Macroeconómico y de Mercados del BCP, Prieto estimó que la inflación cerrará el año entre 2.0% y 2.5%. Además, la inflación total permanecerá en torno a sus niveles actuales en los próximos meses, aunque se aceleraría levemente el cuarto trimestre de este año. Sobre la política monetaria, el BCP decidió mantener su perspectiva de que la tasa del BCRP cerrará este año entre 4.5% y
5.0%, ya que continuará flexibilizando su posición de la política monetaria en un contexto de inflación y sus expectativas dentro del rango meta.

Finalmente, sobre el tipo de cambio, estimó que cerrará el año en torno de S/ 3.75.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button