El futuro de las cooperativas: Adaptarse a la tecnología o desaparecer
Escribe: Manuel Pachas, CEO de Xofi.
Business Empresarial.- Al día de hoy las cooperativas de ahorro y crédito enfrentan una disyuntiva crucial: adoptar herramientas modernas para optimizar sus operaciones o quedar rezagadas en un mercado cada vez más competitivo. La tecnología ya no es un lujo, sino un requisito indispensable para sobrevivir en un entorno donde la eficiencia y la transparencia son esenciales.
El uso de sistemas anticuados sigue siendo un problema recurrente para muchas cooperativas. Estos sistemas generan retrasos en los reportes, inconsistencias contables y falta de visibilidad en aspectos fundamentales como el número de socios activos o la cantidad de créditos otorgados. En algunos casos, estas deficiencias obligan a las cooperativas a contratar más personal para realizar tareas que podrían ser automatizadas con una herramienta tecnológica moderna y eficiente.
La presión regulatoria y el rol de la tecnología
La creciente exigencia de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) también ha puesto en jaque a las cooperativas. La falta de capacidad para cumplir con los estándares regulatorios puede derivar en sanciones, pérdida de credibilidad o incluso el cierre de operaciones.
Aquí es donde una herramienta tecnológica adecuada basada en Inteligencia Artificial (IA) puede marcar la diferencia haciendo posible generar reportes financieros y contables que cumplan con los estrictos requisitos de la SBS, eliminando la necesidad de procesos manuales que pueden tomar semanas o meses. Este tipo de solución no solo ahorra tiempo y reduce errores, sino que también permite que las cooperativas se concentren en brindar servicios de calidad a sus socios.
Tecnología como inversión estratégica
Aunque algunas cooperativas aún ven la tecnología como un gasto, la realidad es que no adaptarse puede tener un costo mucho mayor a largo plazo. Invertir en herramientas modernas permite optimizar procesos, reducir costos operativos y garantizar la sostenibilidad en un mercado cada vez más exigente.
La integración de tecnologías como el Blockchain es otra tendencia que puede revolucionar la gestión de las cooperativas. Esta tecnología permite registrar y auditar cada cambio en las bases de datos de manera transparente, fortaleciendo la confianza tanto en los procesos internos como en los servicios ofrecidos.
El mensaje es claro: las cooperativas que no se modernicen estarán en desventaja frente a aquellas que adopten soluciones tecnológicas. Herramientas que faciliten la gestión operativa con tan solo un clic se convertirán en aliados indispensables para cumplir con las normativas, optimizar procesos y liderar en inclusión financiera.
El futuro de las cooperativas no solo depende de su capacidad para adaptarse, sino también de su disposición para invertir en herramientas que les permitan innovar, crecer y permanecer relevantes en un entorno competitivo. La decisión está en sus manos: evolucionar o desaparecer.