Economía & Negocios

Consejo Internacional de Aeropuertos para Latinoamérica y Caribe celebrará por primera vez el ACI Airport Day en Perú

Los asistentes podrán participar en mesas redondas, presentaciones y sesiones de networking, paneles, debates y conferencias sobre los principales temas en agenda del sector, entre ellos los desafíos del sector aeroportuario en la ruta de su desarrollo.

Business Empresarial.- La 6ta edición del ACI Airport Day, uno de los eventos más reconocidos internacionalmente para la industria aeronáutica, organizado por el Consejo Internacional de Aeropuertos
(ACI), se llevará a cabo por primera vez en Perú este 5 de marzo en el Hotel Swissotel, y tendrá como
anfitriones a los operadores aeroportuarios privados: Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú
(ADP) y Aeropuertos Andinos del Perú (AAP).

El evento convocará a alrededor de 200 asistentes, y tiene como objetivo convertirse en una importante
plataforma que reúna a especialistas de la industria aeroportuaria, profesionales del sector aeronáutico y
de turismo, expertos internacionales, autoridades de la aviación, proveedores y consultores; a fin de
intercambiar experiencias, estrategias, experiencias en el rubro y conocer mejores prácticas que impulsen
la conectividad de la región, contribuyendo con el trabajo colaborativo entre todos los actores
involucrados (aerolíneas, ground handlers, gremios, etc.)

Cabe señalar, que al cierre del 2023, el tráfico de pasajeros movilizados por los aeropuertos en todo el
país registró una notable recuperación. LAP cerró el año con más de 21 millones de pasajeros
transportados, ADP con 7.2 millones y AAP con 3.6 millones de pasajeros. Asimismo, respecto a los vuelos
atendidos, LAP registró 170,515 vuelos comerciales al término del año pasado, ADP terminó el 2023 con
234,724 vuelos atendidos y AAP con 27,698 vuelos.

Según información del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, durante diciembre del 2023, desde
Lima los aeropuertos con mayor tráfico fueron: Cuzco con 134,621 pasajeros (mayor en 32.2% respecto a
diciembre de 2022), Arequipa con 85,395 pasajeros (tráfico superior en 35.4% a diciembre de 2022), Piura
con 49,264 pasajeros (menor en un 4.7% respecto a diciembre de 2022), Tarapoto con 46,726 (superior
en 2.7% a la cifra de diciembre del año anterior), Chiclayo con 41,817 (variación positiva de 24.9% sobre
diciembre del año pasado) y Trujillo con 41,556 pasajeros (tráfico superior en 10.7% a diciembre de 2022).

Los representantes de las empresas LAP, ADP y AAP remarcaron sentirse emocionados de ser los
anfitriones que harán posible este primer ACI Airport Day Perú, y de poder recibir y compartir
experiencias exitosas con los más destacados profesionales de la industria aeroportuaria de la región.
Sostuvieron que este evento será un excelente espacio para congregar a los profesionales y expertos de la
aviación, a fin de intercambiar ideas y casos de éxito que contribuyan al desarrollo de nuevas rutas
aéreas, inversión en infraestructura, e incorporación de tecnologías emergentes para el crecimiento del
sector.

Entre los temas centrales que se discutirán como parte de la agenda, se encuentran: estrategias de
turismo en el Perú, liberalización del transporte aéreo y de los servicios de control aéreo, desarrollo de la
infraestructura aeroportuaria regional, y nuevas tendencias. Asimismo, se desarrollarán temas asociados
como el fomento de la aviación no-regular, creación de zonas urbanas aeroportuarias, desarrollo
sostenible regional y local, incorporación de tecnología y principales desafíos del sector en el Perú.

La industria aeronáutica en la región quedó fuertemente golpeada con la pandemia. En ese contexto, los
concesionarios privados de los aeropuertos del país trabajaron arduamente en el desarrollo de nuevos
procesos de vuelo e implementación de herramientas y tecnologías para la mejora de la seguridad y
atención al pasajero durante su paso por el aeropuerto.

“El ACI Airport Day es una importante plataforma que busca intercambiar diálogos, experiencias,
proponer iniciativas innovadoras, promover el debate sobre las oportunidades de mejora en el sector
entre las autoridades aeronáuticas, las entidades gubernamentales y las partes interesadas en el turismo,
con el objetivo de implementar soluciones que faciliten la experiencia de viaje de los pasajeros.”, sostuvo
Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC – Oficina Regional de ACI para América Latina y el Caribe.

Finalmente, los concesionarios señalaron que el evento será una importante plataforma de aprendizaje
para promover el desarrollo de una operación aeroportuaria más ágil e innovadora. “Esta edición ACI
Airport Day Perú tiene el propósito de adquirir mayores conocimientos con el objetivo de ofrecer el más
alto servicio y comodidad al pasajero. Desde LAP, ADP y AAP, mantenemos nuestro compromiso de
optimizar nuestros procesos de vuelo con tecnología que facilite la operación, mejorar la experiencia de
nuestros viajeros y usuarios, y priorizando la experiencia de los miles de pasajeros nacionales e
internacionales que hacen uso de los terminales aéreos del país.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button