Total Perú presenta nueva línea de productos para favorecer mercados agricolas

Exportaciones peruanas de cítricos alcanzarían las 200,000 toneladas en el 2019, según La Asociación de Productores de Cítricos del Perú (ProCitrus).
Business Empresarial.- TOTAL Perú, cuarto grupo energético a nivel mundial, en la décima edición del Seminario Internacional de Cítricos 2019, compartió información sobre las últimas tendencias del mercado, innovaciones en soluciones fitosanitarias e información actual sobre la industria citrícola en Perú y a nivel mundial. Según ProCitrus, Las exportaciones peruanas de cítricos (mandarina, naranja, tangelo, toronja y limón) representan un incremento de 10% frente a las 180,239 toneladas despachadas en el 2018
La empresa energética, entre las innovaciones que presentó para el mercado peruano, dio a conocer sus líneas de aceite TOTAL: Elf Pure Spray, ELF Pure Spray Green, Elf Pure Spray Foliar, fitosanitarios indicados para el control de plagas en cultivos frutales. Estos aceites garantizan el 99.9% de pureza (libres de compuestos aromáticos, excelentes para ser utilizados en la agricultura.
“Cada vez se incorpora más fruta en la alimentación de los hogares a nivel mundial, por lo que en el campo debemos producir con insumos que no sean tóxicos. Partiendo de esta premisa, TOTAL invierte para que el productor de nuestros aceites tenga la garantía de que está utilizando un producto sumamente efectivo contra el control de las plagas y totalmente inocuo para el medio ambiente” precisó, el Ing. Agronomo Martín Blanco, Responsable de Fitosanitarios de TOTAL Perú.
Los productos de TOTAL tienen tres funciones principales. Insecticidas, elimina insectos; fungicida, combate las enfermedades que producen los hongos; y acaricidas, el cual prevé la aparición ácaros. Asimismo, no provoca fitotoxicidad, efecto tóxico producido por un compuesto sobre el crecimiento de las plantas. Por ejemplo, al estar al contacto con las hojas pueden quemarse, causando que la planta muera o produzca productos en mal estado.
Ingreso a nuevos cultivos
Como parte de la participación de TOTAL en el Seminario Internacional de Cítricos, el ejecutivo comentó que, además de estar presentes en los cultivos cítricos, este año están ingresando al mercado de arándanos y uvas y seguir trabajando en el de palta. El objetivo es replicar el éxito que se ha logrado con estos productos eco-amigables en países de la región, tales como Argentina, Chile y Uruguay, a través de ensayos que se vienen realizando constantemente.
La producción de arándanos en el Perú creció a una tasa promedio de 206% anual entre el 2012 al 2018. La producción nacional de esta fruta llegó el año pasado a las 89,735 toneladas, que representaron un volumen mayor en 71.6% respecto a similar período del 20171. Asimismo, las exportaciones de uva durante la campaña octubre 2018 – marzo 2019 alcanzarían un récord de alrededor de US$ 840 millones, 17% más respecto a la campaña anterior.
Este panorama es muy beneficioso para el mercado donde proyectamos ingresar. Las exportaciones de arándanos y de uva en los últimos años ha tenido un crecimiento considerable y como tal, consideramos que nuestra participación será de gran contribución para seguir impulsando la correcta comercialización y consumo de estos frutos.