Tailandia, Japón y Singapur encabezan el ranking de destinos durante el Año Nuevo Chino en Hotelbeds

Los diez destinos internacionales principales para los viajeros chinos durante el Año Nuevo chino son, en orden descendente, Tailandia, Japón, Singapur, Indonesia, Malasia, Australia, Estados Unidos, Filipinas, España e Italia. La tendencia de los viajeros chinos que visitan una amplia gama de países continúa, con hoteles en 104 países reservados, en comparación con 102 del año pasado y 88 en 2018.
Business Empresarial.- Hotelbeds, el banco de camas líder mundial, ha anunciado hoy los principales destinos internacionales para los viajeros chinos durante el período vacacional de siete días del Año Nuevo Chino, el cual comienza el viernes 24 de enero.
Según los datos de reservas de Hotelbeds para las vacaciones de este año, Tailandia es el destino más popular, con Japón y Singapur en segundo y tercer lugar durante dos años consecutivos. Les siguen, en orden descendente, Indonesia, Malasia, Australia, Estados Unidos, Filipinas, España e Italia en el décimo lugar.
Es digno de mencionar que, Vietnam y Corea del Sur se han retirado este año de los diez países principales, reemplazados, respectivamente, por España e Italia. Sin embargo, los dos siguen siendo populares entre los turistas chinos, obteniendo el puesto undécimo y decimoquinto este año.
Además, debe tenerse en cuenta que la tendencia de los viajeros chinos a visitar una amplia gama de países continúa, realizan la reserva de los hoteles a través del banco de camas de Hotelbeds para viajar a 104 países durante el período de vacaciones del Año Nuevo chino, en comparación con a los 102 el año pasado y solo 88 en 2018.
China sigue siendo el cuarto mayor mercado de origen de Hotelbeds a nivel mundial. La compañía ofrece a los viajeros chinos intermediarios como: operadores turísticos, aerolíneas, planes de canjeo de puntos y agentes de viajes, acceso a más de 180.000 hoteles, 24.000 rutas de traslado y 18.000 actividades, disponibles en más de 185 países.
Mientras tanto, los 180.000 socios hoteleros en todo el mundo de Hotelbeds se benefician al obtener acceso a los huéspedes chinos, debido a que muchos de ellos son muy valorados por los hoteleros de Europa y América del Norte.
Hotelbeds trabaja mano a mano con hoteleros de todo el mundo para obtener productos para el mercado chino y, además, para asesorar a los hoteles sobre cómo atraer mejor a los viajeros chinos. No solo en términos de comida e idioma, sino también en relación con los pagos, los procesos de reserva y la tecnología.
Forrest Zhang, Director Gerente de China, Hotelbeds, dijo: “Estoy encantado de poder confirmar un cambio drástico en la forma en que la gente viaja durante estas vacaciones en comparación con los últimos años. Todos saben que la demanda de viajes aumenta enormemente durante el Año Nuevo chino, tradicionalmente estas vacaciones se han pasado en casa con la familia, y ahora vemos que cada vez más chinos viajan no solo al extranjero, sino a un rango más lejano y amplio de destinos”.
«La búsqueda de productos hoteleros listos para China y la oferta de una amplia gama de productos de alojamiento, además de actividades de destino, ha sido nuestra estrategia para el crecimiento en China, que ha tenido éxito no solo en destinos populares internacionales sino también en destinos menos conocidos, los cuales se están comenzando a explorar. ¡Junto con mi equipo, nos gustaría desear a nuestros clientes de China un feliz año nuevo! Hagamos juntos que sea otro año exitoso.»
Las vacaciones del Año Nuevo Chino, también conocidas como Festival de Primavera, es una fiesta nacional de siete días que se celebra del viernes 24 de enero al jueves 30 de enero. La fecha de esta celebración varía cada año según el calendario lunar, el año pasado comenzó el 6 de febrero.
Recientemente, el China Outbound Tourism Research Institute (COTRI) predijo que, en 2020, por primera vez, se realizarían más de 7 millones de viajes a través de la frontera durante las vacaciones, en comparación con los aproximadamente 6,5 millones en 2018.