SUNEDU aprueba creación de nuevo local de la UCSS en Surco para la formación de profesionales en enfermería y psicología
Jóvenes de Lima Este y Sur se beneficiarán con nuevo local, SL07 Padre Luis Tezza, en convenio con las Hermanas de San Camilo, conocidas por su trabajo con la renombrada Clínica Tezza.
Business Empresarial.- Cerca de 576 000 jóvenes de Lima Este y Lima Sur cuentan con una nueva opción educativa a nivel universitario, esto se da gracias a la alianza estratégica entre la Congregación de las Hermanas de San Camilo y la Universidad Católica Sedes Sapientiae.
Mediante publicación del diario El Peruano N° 049-2019-SUNEDU/CD, el Consejo Directivo de SUNEDU aprobó la creación del nuevo local de la UCSS SL07 Padre Luis Tezza, en Surco, cuyas instalaciones permitirán el desarrollo de las actividades académicas de los estudiantes de enfermería y psicología.
Este acuerdo académico se consolidó el 11 de abril de este año, luego de una visita de constatación de las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) por parte de la SUNEDU a las instalaciones, se autorizó el inicio de actividades académicas en este establecimiento, como una modificación del licenciamiento de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) otorgado en septiembre de 2018.
En este nuevo establecimiento se brindarán las carreras universitarias y profesionales de enfermería y psicología, donde se espera recibir un promedio de 38 a 42 alumnos por aula en cada ciclo. Cabe resaltar que la escuela cuenta con 10 aulas, dos talleres de enfermería, un laboratorio de cómputo y ciencias básicas, una biblioteca sistematizada, una cámara Gesell y un auditorio.
El trabajo de las Hermanas de San Camilo está comprometido con la salud y este convenio con la UCSS significa un excelente respaldo al convertirse en un escenario ideal para que los estudiantes de enfermería y psicología de la UCSS, y los jóvenes de esta zona de la capital, puedan desarrollar sus prácticas profesionales, así como promover la investigación y la proyección social en ambos programas.
Según la Hna. Haida Echevarría “el trabajo conjunto entre la UCSS y las Hermanas de San Camilo tiene una connotación eclesial fundamental: anunciar el reino de Dios mediante el carisma de dos hombres que marcaron la historia de sus instituciones: San Francisco y San Camilo, respectivamente”. Por esa razón, esta alianza permitirá formar profesionales altamente calificados con valores, éticos y morales, que cuiden a las personas enfermas con competencia, calidez y calidad humana.