Salud mental: Cinco señales de alerta ante la depresión
Para la Lic. Ana Cecilia Bautista, cambios en el comportamiento y estado de ánimo son una de las señales más importantes que alertan sobre una posible depresión.

Business Empresarial.- En un mundo cada vez más acelerado y lleno de desafíos, cuidar de
nuestra salud mental se ha vuelto esencial. La pandemia de COVID-19 ha acentuado la
importancia de prestar atención a nuestra salud mental, ya que muchas personas han
experimentado niveles de estrés y ansiedad sin precedentes. Una de las enfermedades más
comunes en todo el mundo y que ataca la salud mental es la depresión.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la psicóloga Ana Cecilia Bautista, de la Clínica
San Gabriel, nos comenta: “La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de
personas en todo el mundo, no es sólo una sensación de tristeza ocasional, sino una afección
que puede tener un impacto profundo en la vida de quien la padece afectando su funcionalidad
y en muchas ocasione, si no se atiende a tiempo, puede llevar a conductas autolesivas e incluso
al suicidio de la persona”.
En ese sentido, el especialista nos brinda algunas señales de alerta ante la depresión:
1) Cambios en el estado de ánimo: La tristeza profunda, la irritabilidad constante o la falta
de interés en actividades que antes se disfrutaba pueden ser signos de depresión.
2) Cambios en el comportamiento: Se debe observar si alguien ha experimentado cambios
en su apetito, pérdida de peso, patrones de sueño o actividad social. El aislamiento y la
falta de interacción pueden ser indicativos de depresión.
3) Fatiga y pérdida de energía: La depresión a menudo se manifiesta como una sensación
abrumadora de cansancio y falta de energía, incluso después de un buen descanso.
4) Pensamientos suicidas: Las personas con depresión pueden tener pensamientos
suicidas. Si alguien menciona este tipo de pensamientos, es fundamental buscar ayuda
de inmediato.
5) Problemas de concentración: La depresión puede afectar la capacidad de concentración
y la toma de decisiones.
La salud mental es una parte vital de nuestra vida y bienestar general. Al cuidar de nuestra
salud mental y estar atentos a las señales de alerta de la depresión, se puede construir una
sociedad más saludable y resiliente.
Si se conoce a alguna persona que pasa por estas señales, es importante buscar de inmediato
ayuda profesional. Hablar sobre la salud mental es el primer paso hacia la curación y el
bienestar.