ProInversión realizó reuniones informativas en 24 regiones sobre mecanismos de inversión público – privada

El intensivo despliegue descentralizado se dio en enero y febrero de 2019, e incluyó a diversos gobiernos regionales en la Costa, Sierra y Selva del país.
Business Empresarial.- Durante enero y febrero de 2019, ProInversión sostuvo 24 reuniones informativas con autoridades regionales y sus equipos técnicos, a quienes brindó información detallada sobre Asociaciones Público – Privadas (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI).
Los gobiernos regionales visitados fueron: Arequipa, Cusco, Amazonas, La Libertad, Moquegua, Tacna, Ayacucho, Piura, Lambayeque, San Martín, Huancavelica, Áncash, Callao, Junín, Ucayali, Lima Provincias, Cajamarca, Madre De Dios, Ica, Huánuco, Pasco, Puno, Apurímac y Loreto.
En las reuniones realizadas, la agencia ofreció asistencia técnica en los procesos de promoción de la inversión privada; se abordaron las posibilidades de desarrollo de proyectos APP y PA detallando los criterios necesarios para ello; y se comentaron los avances de proyectos en curso según la región visitada.
También se destacó la importancia del mecanismo de Obras por Impuestos, para que las entidades públicas desarrollen ágilmente proyectos de calidad con participación de la empresa privada, en beneficio de más peruanos.
Actualmente, todos los gobiernos locales, en total, cuentan con un monto máximo disponible de S/ 8,256 millones para ejecutar proyectos de inversión a través del mecanismo OxI; en tanto que los gobiernos regionales disponen S/ 1,482 millones; y las universidades tienen un tope de S/ 736 millones. En conjunto, el tope disponible para la emisión del Certificado de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL) para todas las instituciones mencionadas es de S/ 10,475 millones.