Economía & Negocios

Perú participará en el lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas en Francia

Viceministra de Interculturalidad dará discurso en nombre de toda la región

Business Empresarial.- La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 2019 como el “Año Internacional de las Lenguas Indígenas” con el objetivo de llamar la atención sobre la grave pérdida de las lenguas indígenas y la necesidad conservarlas, revitalizarlas y promoverlas. En ese marco, el Perú tendrá una participación especial en el lanzamiento oficial que se llevará a cabo el 28 de enero en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París, Francia.

En representación del Perú participará la viceministra de Interculturalidad, Elena Burga, quien además en su calidad de Primera Vicepresidenta del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en América Latina (FILAC) ofrecerá un discurso en representación de los países de América Latina y el Caribe  

Cabe destacar que en el Perú existen 48 lenguas indígenas que son habladas por cuatro millones y medio de peruanas y peruanos pertenecientes a 55 pueblos originarios. De estas lenguas, 21 están hoy en peligro, por lo que es importante destacar su importancia como recursos lingüísticos necesarios para el desarrollo sustentable, la buena gobernanza y la construcción de la paz y reconciliación en nuestro país.

Desde la aprobación de la Ley de Lenguas Originarias (2011), el Perú ha dado pasos decididos en la revaloración de las lenguas indígenas. En el 2017 se aprobó la Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad, bajo el liderazgo del Ministerio de Cultura. En este marco, a partir del 2019, todos los sectores del Estado y sus niveles de gobierno deberán hacer mayores esfuerzos para promover servicios en lenguas originarias e implementar medidas para la garantía de los derechos lingüísticos de sus hablantes.

El “Año Internacional de las Lenguas Indígenas 2019” constituye una valiosa oportunidad para afianzar en el Perú los avances que se han venido dando en el fomento del uso de las lenguas originarias y de los derechos lingüísticos de sus hablantes, así como una oportunidad para impulsar nuevas acciones, programas y proyectos que promuevan el reconocimiento y la promoción de nuestra diversidad lingüística y cultural.

El Ministerio de Cultura lidera en nuestro país las celebraciones por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, y próximamente se realizará también en el Perú una ceremonia similar de lanzamiento de esta importante iniciativa mundial.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button