NPG Abogados y Corbett & Co organizan el Seminario Internacional “Nuevas Tendencias en Contratos Internacionales de Construcción y Dispute Boards”
Los contratos estándares de construcción son admitidos en obras públicas peruanas desde diciembre de 2018. Actualmente existen más de 80,000 obras públicas que representan aproximadamente 173 mil millones de soles a nivel nacional. Evento se realizará el 16 y 17 de setiembre, con más de 10 expositores nacionales e internacionales de primer nivel.
Business Empresarial.- La firma de abogados Navarro Sologuren Paredes Gray (NPG), líder y referente en Derecho de la Construcción en Latinoamérica según Who´s Who 2019; junto con la reconocida firma del Reino Unido, Corbett & Co, experta en contratos FIDIC y arbitraje internacional, presentarán en Lima el seminario internacional “Nuevas Tendencias en Contratos Internacionales de Construcción y Dispute Boards”. Su objetivo es explorar la vida de un proyecto desde su estructuración hasta la solución de controversias a través del uso de contratos internacionales de construcción, a propósito de la Ley 30225 y su Reglamento D.S. 344-2018-EF que en diciembre de 2018 abrió las puertas para el uso de dichos contratos para obras públicas.
Las obras públicas representan la mayor fuente económica del sector construcción y actualmente representan aproximadamente 173 mil millones de soles a nivel nacional según el portal de INFOBRAS.[1]. En ese sentido, el conocimiento de cómo implementar correctamente estos contratos para maximizar la inversión, agilizar la administración contractual, prevenir reclamos y resolver controversias es indispensable para todos los actores involucrados en la industria de la construcción.
Entre los temas que se abordarán figuran los principales sistemas de contratación, contratos estándares FIDIC y NEC, contratos colaborativos, redacción de contratos ad hoc y cómo afrontar procesos de reclamos. De igual manera, en la segunda fecha del seminario se abordará la resolución de disputas en cuanto a reclamos del propietario y del contratista relacionados al tiempo y costos.
El seminario se llevará a cabo el 16 y 17 de setiembre de este año y está dirigido a propietarios, contratistas, abogados, ingenieros, administradores de contratos, empresas consultoras de diseño e ingeniería, funcionarios y entidades públicas encargadas del desarrollo de proyectos de infraestructura.
Expositores con experiencia global
El seminario contará con la participación de más de 10 expositores nacionales e internacionales, especialistas en el tema. Entre ellos, Edward Corbett, managing director de Corbett & Co, y abogado reconocido internacionalmente como especialista de construcción y experto en contratos FIDIC, quien ha sido recientemente reconocido como Global Elite Thought Leader por Who’s Who Legal 2019.
Por parte de NPG, se contará con la ponencia de Jaime Gray, socio fundador de la firma, ex Co-Chair del Comité de Construcción Internacional de la International Bar Association (IBA), Past President de la Sociedad Peruana de Derecho de la Construcción y recientemente reconocido también como Global Elite Thought Leader por Who’s Who Legal 2019. Jaime ha participado en los más importantes proyectos de construcción que se han ejecutado y se vienen ejecutando en el Perú, destacando últimamente los proyectos del Nuevo Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el proyecto de Villa Panamericana para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.
Junto a ellos estará un panel de especialistas legales en las diferentes etapas del proceso constructivo. Por parte de Corbett & Co estarán Taner Dedezade y Gabriel Mulero Clas.
De igual manera, por parte de NPG expondrán especialistas como Enrique Navarro, Gustavo Paredes, Elisa Figueroa, Katherine Waidhofer, Jonnathan Bravo y Fiorella Reyes.
Por último, Ignacio Suárez Anzorena, socio de Clifford Chance LLP, se une como especialista internacional en arbitraje comercial y de las inversiones.
Informes e inscripciones
Las inscripciones al seminario ya están abiertas y duran hasta el primer día del evento. Para más información, se puede contactar al correo postmast@npg.pe o a la central (511) 706 3333. El brochure para las inscripciones también se encuentra disponible en la página web de NPG Abogados: https://www.npg.pe/seminario-internacional-nuevas-tendencias-en-contratos-internacionales-de-construccion-y-dispute-boards/
NPG Abogados
Firma legal peruana especializada en Derecho de la Construcción con 25 años de experiencia en el mercado nacional e internacional. Brinda asesoría legal corporativa dirigida a empresas y organizaciones tanto privadas como públicas y se especializa en las áreas de la ingeniería y construcción, energía, contrataciones con el Estado, concesiones, asociaciones público – privadas, solución de disputas y arbitraje. La firma ha sido continuamente reconocida como una de las líderes en las áreas de Resolución de Disputas, Arbitraje y Proyectos por rankings internacionales como Leaders League, Chambers & Partners y Legal 500 y recientemente ha sido reconocida como firma líder en Derecho de la Construcción en Latinoamérica por Who’s Who Legal 2019.
Corbett & Co
Con más de 25 años de experiencia, la firma inglesa Corbett & Co es
reconocida como líder en Derecho de la Construcción a nivel internacional. Se especializa
en contratos FIDIC, Dispute Boards y arbitraje internacional. La firma trabaja
en todo el mundo asesorando sobre métodos de procura de proyectos, redactando y
negociando contratos, así como evitando y resolviendo disputas. Han trabajado
en proyectos en los sectores de energía, infraestructura, transporte,
construcción e ingeniería civil. La firma ha sido reconocida por Legal 500 UK
desde el año 1997 al 2019 e igualmente por Chambers and Partners UK desde el
año 1999 al 2019.