Leasein se convierte en la primera fintech inscrita en el nuevo Registro de Empresas de Arrendamiento Financiero

Business Empresarial.- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha autorizado la inscripción de Leasein en el nuevo registro de empresas de arrendamiento financiero no comprendidas en el ámbito de la Ley General a su cargo.
Como se recuerda, en enero de este año se publicó el D.U. N° 013-2020 que buscaba ampliar los servicios financieros dirigidos a mipymes, emprendimientos y startups del Perú, entre ellos el leasing o arrendamiento financiero. Por ello, en octubre la SBS publicó el reglamento que creó el nuevo registro de empresas de arrendamiento financiero no comprendidas en el ámbito de la Ley General del Sistema Financiero; es decir, se trata de nuevas empresas que brindarán un nuevo leasing financiero con características que lo hacen más accesible para otras empresas.
Leasein es la primera fintech peruana dedicada al leasing operativo de laptops para empresas. Ahora, con la aprobación de la SBS, ampliará sus soluciones al leasing financiero de éstos y otros activos tecnológicos.
“El 98% del leasing financiero en el Perú es ofrecido por los bancos y casi todo está dirigido a las grandes empresas. Ahora esta solución financiera se expandirá y llegará también a las pequeñas empresas como ocurre en países más desarrollados donde el 50% de los pequeños y medianos negocios utilizan leasing financiero como un producto recurrente”, comenta Carlo Mario Dioses, cofundador de Leasein.
Las empresas autorizadas a brindar este nuevo leasing financiero serán independientes de los bancos o grupos financieros y beneficiará a cerca de 60,000 empresas pequeña y medianas. Entre las ventajas de este nuevo leasing financiero es que será más rápido y ágil, pues no requerirá inscripción del activo en registros públicos.
Leasein dirigirá un fondo inicial de S/. 3.5 millones para las primeras operaciones de leasing financiero. “Seguiremos enfocados en activos tecnológicos como pues, pues hoy más necesarias que nunca para el homeoffice de las empresas, pero además incursionaremos en otros activos como equipamiento médico y drones”, indica Dioses.