Ingresos en el sector de entretenimiento y medios de comunicación en el Perú llegarán a los 6,624 millones en 2026

Business Empresarial.- La industria peruana de entretenimiento y medios de comunicación (E&M) llegará a generar 6,624 millones de dólares en 2026, con un crecimiento promedio anual del 5,86% desde 2021, según el Global Entertainment & Media Outlook 2022-2026 de PwC.
En los próximos años, el acceso a internet y la publicidad digital serán los principales motores del crecimiento a nivel local, con una participación cada vez mayor del sector de los videojuegos. Tras una importante caída en los ingresos del sector a nivel nacional durante 2020 (-8.15%), principalmente causada por el inicio de la pandemia y la respectiva cuarentena, 2021 presentó una recuperación del 10%. Se espera que en los próximos dos años el crecimiento del sector se mantenga alto (9.15% para 2022 y 6.93% en 2023) y que paulatinamente regrese a los números registrados antes de la pandemia (aproximadamente un 3% de crecimiento anual).
Entertainment & Media en Perú
A nivel mundial, la industria de E&M se disparó en 2021, superando ampliamente el crecimiento económico global. Tras un descenso del 2,3% en 2020 debido a la pandemia, los ingresos del sector del entretenimiento y los medios de comunicación aumentaron un 10,4%, pasando de 2,12 a 2,34 billones de dólares. Con un sector cada vez más digital, más móvil y más orientado a los jóvenes, la realidad virtual (RV) y los videojuegos son potentes motores de crecimiento, mientras que la publicidad digital impregna todo el sector.
Norteamérica domina en E&M, pero el crecimiento es más rápido en otros lugares
A nivel regional, Norteamérica tiene el mayor gasto per cápita en E&M, con 2.229 dólares, casi el doble de los 1.158 dólares de Europa Occidental. En cambio, Asia-Pacífico, que fue la mayor región de E&M por ingresos en 2021, con 844.700 millones de dólares, tiene un gasto per cápita de 224 dólares. Oriente Medio y África tienen el menor gasto per cápita en E&M de todas las regiones del mundo, con 82 dólares.
Los diez principales mercados con mayor tasa de crecimiento promedio (CAGR) se centran en América Latina, Oriente Medio, África y Asia, con el vídeo OTT y los videojuegos siendo los sectores que proporcionan la mayor parte del crecimiento en ingresos, y los esports y el cine que ven un rápido crecimiento también. Turquía (14,2% CAGR estimado), Argentina (10,4%), India (9,1%) y Nigeria (8,8%) son los países con mayores perspectivas de crecimiento del gasto de los consumidores en E&M durante el periodo estudiado.
El metaverso espera
En un futuro no muy lejano, el metaverso podría convertirse en un mundo asombrosamente realista en el que los individuos accedan a experiencias virtuales inmersivas, a través de la RV u otro dispositivo de conexión. Dado que el metaverso es una evolución que puede cambiar profundamente la forma en que las empresas y los consumidores interactúan con los productos, los servicios y entre sí, su potencial valor financiero y económico va mucho más allá de la RV. Con el tiempo, gran parte de los ingresos asociados a los videojuegos, las actuaciones musicales, la publicidad e incluso el comercio electrónico podrían migrar al metaverso.
¿Qué tamaño tiene la oportunidad de E&M en el metaverso? El mercado de la RV, en rápido crecimiento, es un punto de partida a tener en cuenta. En la actualidad es uno de los segmentos más pequeños que se han seguido, pero el aumento del 36% en el gasto mundial durante el año pasado es un indicio de su potencial a largo plazo. Se prevé que el mercado crezca de 21,6 millones en 2021 a 65,9 millones en 2026.
Otros hallazgos relevantes del estudio:
- Los ingresos mundiales de videojuegos y los esports ascendieron a 215 mil 600 millones de dólares en 2021 y se prevé que crezcan a un ritmo de 8,5% hasta alcanzar los 323 mil 500 millones de dólares en 2026. Asia-Pacífico generó la mayor parte de los ingresos en 2021, con 109 mil 400 millones de dólares, casi el doble que Norteamérica, la segunda región más importante. Gaming es ahora la tercera categoría de contenido E&M que más datos consume, por detrás del vídeo y las comunicaciones.
- La RV sigue siendo el segmento de E&M de más rápido crecimiento, aunque desde una base relativamente pequeña. El gasto mundial alcanzó los 2.600 millones de dólares en 2021, tras el fuerte crecimiento del 39% en 2020. Se espera que el crecimiento entre 2021 y 2026 sea de un 24% CAGR, llevando el segmento a 7.600 millones de dólares.
- La difusión de la publicidad en el mundo digital la ha convertido en una categoría dominante del sector. Tras un descenso cercano al 7% en 2020, el sector creció un 22,6% en 2021, hasta alcanzar los 747.200 millones de dólares. En 2026, se prevé que la publicidad sea la mayor fuente de ingresos de E&M.
- Después de crecer un 35,4% en 2020, el vídeo Over-the-top (OTT) aumentó otro 22,8% en 2021, impulsando los ingresos a 79.100 millones de dólares. El ritmo de crecimiento de los ingresos de OTT se moderará un poco; se espera que crezca un 7,6% anual hasta 2026.
- La televisión tradicional, amenazada por la competencia de los servicios de streaming, sigue generando ingresos considerables, pero su irreversible declive continuará, pasando de generar 231.027 millones en 2021 a 222.100 millones en ingresos para 2026.
Sobre el estudio
El Global Entertainment & Media Outlook de PwC, brinda un profundo análisis sobre el gasto mundial en consumo y publicidad de Entretenimiento & Media. El estudio incluye datos y comentarios históricos y de proyección a cinco años para 16 segmentos de la industria en 52 territorios. Los segmentos incluyen publicidad (TV, Internet, out-of-home); libros; business-to-business; cine; consumo de datos; acceso a internet; música, radio y podcasts; periódicos y revistas de consumo; vídeo OTT; TV y vídeo doméstico; así como metaverso y NFT incluidos por primera vez este año.