Empleabilidad: programa académico ofrecerá las últimas tendencias para el desarrollo de competencias de trasnformación

Escribe: Adrián Reinaltt, Director de Talent Solutions de UCAL.
Business Empresarial.- De acuerdo a cifras de la reconocida consultora Mckinsey, el 40% de los empleos ya no existirán en los próximos 10 años. El mundo laboral exige colaboradores más competitivos y mejor preparados. Con ese propósito, el Centro de Talent Solutions de la Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (UCAL), plantea tres diplomas que buscan acelerar el desarrollo de competencias de transformación.
“El Centro Talent Solutions de la universidad está comprometido en fomentar la innovación personal y organizacional a través de novedosas metodologías y herramientas para la Transformación Personal, Cultural y Digital. Asimismo, contamos con diplomas orientados a formentar un Mindset de Crecimiento y Digital, y una certificación mundial de coaching a nivel profesional y organizacional”, señaló Adrián Reinaltt, Director de Talent Solutions de UCAL.
Estos diplomas serán dictados a partir de octubre, a continuación, el detalle de cada uno y los conceptos que se desarrollarán para ejecutarlos en el ámbito profesional:
1. Diploma – Transformación Digital: En este diploma se desarrollará la esencia de un Mindset Digital para realizar un proceso de Transformación desde la estrategia global hasta los planes de orquestación específicos digitales. Partiendo de un Growth Mindset – Mentalidad de Crecimiento para realizar una transformación a todo nivel. Empleando herramientas ágiles, aplicaciones, Big Data, Machine Learning, 5G, IoT, Robótica, Impresión 3D, Cyber-seguridad, Blockchain, Scrum, Kanban, métodos y marcos de design thinking, Lean Start-up, entre otros.
2. Diploma – Liderazgo y Habilidades Blandas: Este diploma desarrolla las siete competencias intrapersonales e interpersonales esenciales del ejecutivo del siglo XXI, siendo dos de ellas muy relevantes en el contexto económico actual:
Resiliencia: Trabajar de forma perseverante bajo un enfoque sistemático, consistente y disciplinado es muy relevante para mejorar nuestra empleabilidad. “Mejorar nuestro empleo es un empleo”, y todos necesitamos establecer un plan de crecimiento de largo plazo con metas atractivas, medibles y específicas.
Negociación: Una negociación laboral efectiva, nace de una preparación profesional efectiva. Cuanto más valor generemos a nuestra marca empleadora y clientes, mayor será nuestro poder de negociación; y por ende mayor será la “demanda de nuestros servicios profesionales” en el mercado laboral.
3. Certificación Creative Coaching IAC: ¿Qué es Coaching Creativo y cómo se aplica en lo personal y laboral? El coaching creativo desarrollado por UCAL y certificado en 90 países por la IAC (International Association of Coaching) en alianza con Impactum, busca desarrollar nuevas herramientas y estrategias de crecimiento personal y organizacional a partir de una mirada “fuera de la caja”. Permitiendo tanto al coach, como al coachee, maximizar su verdadero potencial al trabajar sus ‘limitaciones temporales’ de forma práctica y efectiva.
Para más información visitar la web www.ucal.edu.pe/