Economía & Negocios

El Consultorio Financiero nos enseña cómo ordenar las finanzas de nuestro negocio

Business Empresarial.- En un contexto como el actual donde el statu quo es la incertidumbre, es fundamental ordenar las finanzas de nuestros negocios para poder facilitar la gestión del mismo durante este proceso de constante cambio y reinvención.

Existen 3 pasos para comenzar a ordenar las finanzas de nuestro negocio hoy mismo:

  1. Lleve un registro de ventas y gastos
  • El primer paso es ordenar nuestras cifras, pues eso nos va a llevar a entender cómo va el crecimiento de nuestro negocio y el proceso de reinvención.

Pese a que el método preferido por muchos es un “cuadernito” físico, hoy existen muchas otras herramientas que permiten llevar este registro de manera más eficiente como Grou (www.tiogrou.com) entre otras. Pero ¿por qué es recomendable dejar atrás el típico “cuaderno” por una alternativa digital? Principalmente por la practicidad que supone poder tener este registro de ventas y gastos a nuestra disposición en cualquier momento y lugar que lo necesitemos.

Esto es algo que permite soluciones digitales como Grou. Este es un cuaderno digital super sencillo de usar y, sobre todo, gratuito con el que podrá decir adiós a las limitaciones del cuaderno físico. Es una solución que le permitirá registrar los ingresos y gastos de su negocio, conocer la rentabilidad de este de forma diaria, semanal y mensual y tener a su disposición información importante que lo ayude a crecer. Grou le permitirá llevar la información de su negocio de manera ordenada y acceder a ella cuando y donde desee, tener el control de su negocio en la palma de la mano, así como la opción de descargar la información en formato de imagen o Excel para poder compartirla en cuestión de segundos. No es necesario ser cliente del BCP para acceder a ella y es una plataforma completamente segura.

El cuadernito ya fue. Ahora tendrá herramientas serias, confiables y a su disposición que le facilitarán la labor de llevar las finanzas de su negocio de manera transparente y completa, sin dejar de pasar detalles importantes de lado.

  1. Cuide la liquidez de su negocio armando un flujo de caja
  • En segundo lugar, es fundamental cuidar el efectivo pues este es el que nos permite pagar nuestras obligaciones de corto plazo: sueldos, servicios, proveedores. La liquidez es el dinero que tenemos en la mano, disponible, que nos ayuda a cuidar nuestro negocio pues nos permite evitar recurrir a préstamos de último minuto, negociar con proveedores y mantener relaciones duraderas con ellos y darnos tranquilidad pues sabremos anticipadamente en qué meses necesitaremos más o menos dinero. Especialmente en un entorno como el actual, lleno de situaciones inesperadas y vicisitudes, es fundamental tener escenarios de contingencia para poder manejar bien ese efectivo que nos permita ser pagadores cumplidos y responsables.

Y ¿cómo estimar la liquidez de nuestro negocio? Elaborando un flujo de caja, el cual consta de 3 pasos:

  1. Identificar todas nuestras entradas de dinero: ventas al contado, cobranzas y préstamos recibidos.
  2. Determinar todas nuestras salidas de dinero: pago a proveedores, empleados, servicios, de cuota de préstamo, publicidad en Facebook, impuestos, seguros y nuestro sueldo como empresario
  3. Evaluar qué hacer con nuestro flujo de caja: si es positivo, ahorre en la medida de lo posible; si es negativo, reduzca egresos o controle préstamos.

No nos olvidemos de registrar este flujo de caja en algún lugar tangible, al que podamos recurrir, como Grou, Excel, Drive o incluso el cuadernito y de monitorearlo y actualizarlo constantemente para poder aprovecharlo al máximo y mantener nuestro negocio ordenado.

  1. Prepárese para el futuro ¡ahorrando hoy mismo!
  • Finalmente, en esta coyuntura de mucha incertidumbre, debemos dedicarle un tiempo a planificar y prepararnos para el futuro, no solo ahorrando sino más bien promoviendo una cultura de eficiencia en el manejo de dinero.

Con el flujo de caja hemos ido viendo más o menos cómo está yendo nuestro negocio. Por eso, si este es positivo, es momento de ahorrar para prepararnos para el futuro y poder hacerle frente a posibles eventualidades y adversidades. Ahorrar es un hábito que nos ayuda a alcanzar nuestras metas empresariales y generar eficiencias es sumamente valioso, hoy más que nunca: eficiencias a la hora de gastar, de usar los recursos que tenemos, de vender.

Algunas claves para comenzar a ahorrar hoy mismo son:

  • Fije metas de ahorro, con un monto y un plazo.
  • Revise sus egresos y evite los “gastos hormiga”. Tal vez no los gastos fijos, pero si habrá algunos gastos innecesarios que uno puede patear o eliminar de raíz.
  • Sea disciplinado, siempre se puede ser más austero y comparta su meta de ahorro con su familia,
  • Busque un lugar seguro para guardar sus ahorros. ¡En una institución financiera sus ahorros estarán más seguros y puede ganar intereses! Al momento de hacerlo recuerde informarse considerando aspectos como:
    • Si sus ahorros estarán protegidos por el Fondo de Seguros de Depósitos (seguro que protege al ahorrista y garantiza que su dinero no se pierda).
    • La tasa de interés de la cuenta de ahorros.
    • Si la cuenta tiene costos de mantenimiento.
    • La cantidad de operaciones libres de comisiones.
    • La cantidad de canales de atención presenciales y digitales para reducir gastos en movilidad.
  • ¡Tome acción! Siempre es momento para emprender el camino correcto y mejorar.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button