El Tecnológico de Monterrey es una de las 18 mejores universidades de América Latina en el ranking de Times Higher Education
Business Empresarial.- El pasado miércoles, Times Higher Education (THE) publicó la edición 2021 del Ranking de las Mejores Universidades del Mundo (World University Rankings), en el cual el Tecnológico de Monterrey se colocó en el rango entre los puestos 601 y el 800. De esta forma la reconocida universidad se destaca nuevamente como una de las mejores universidades de México y de América Latina.
Este ranking incluye más de 1500 universidades de 92 países y se sitúa como el más grande y diverso hasta la fecha. La clasificación analiza 13 indicadores, que miden desde el desempeño de cada institución en la enseñanza, hasta las investigaciones realizadas y su perspectiva internacional. La posición ocupada por el Tecnológico de Monterrey se debe a diversos factores como la calidad del profesorado, las diversas alianzas con las mejores universidades del mundo, por el número de estudiantes extranjeros y, sobre todo, por su oferta académica con más de 1700 programas académicos en diversos países, incluido Perú. Actualmente, el TEC representa aproximadamente el 1% de la educación superior en México, pero contribuye con más del 20% de la movilidad de estudiantes al extranjero.
La ubicación del TEC en el ránking de THE confirma a esta universidad como una de las mejores casas de estudio de la región. Solo 18 universidades latinoamericanas se ubicaron entre las 800 primeras del ranking, la mayoría de ellas (8) ubicadas en Brasil. Chile sumó 5 universidades a esta clasificación, seguido de México con 2 y Colombia, Costa Rica y Perú, con una cada uno.
Otra clasificación, la de QS World University Rankings, publicada en junio pasado, arrojó incluso mejores resultados para el TEC, que se situó en el puesto 155, entre las 5 mejores universidades de América Latina. Con este resultado la Institución mantiene su liderazgo al formar parte del Top 200 a nivel internacional en este reconocido ranking mundial, y reafirma su posición en el Top 5 de Latinoamérica. Cabe resaltar que el QS World University Rankings es uno de los rankings universitarios de mayor prestigio en el mundo, esto debido a su metodología y al volumen de información que procesa para su elaboración.
(THE) publicó la edición 2021 del Ranking de las Mejores Universidades del Mundo (World University Rankings), en el cual el Tecnológico de Monterrey se colocó en el rango entre los puestos 601 y el 800. De esta forma la reconocida universidad se destaca nuevamente como una de las mejores universidades de México y de América Latina.
Este ranking incluye más de 1500 universidades de 92 países y se sitúa como el más grande y diverso hasta la fecha. La clasificación analiza 13 indicadores, que miden desde el desempeño de cada institución en la enseñanza, hasta las investigaciones realizadas y su perspectiva internacional. La posición ocupada por el Tecnológico de Monterrey se debe a diversos factores como la calidad del profesorado, las diversas alianzas con las mejores universidades del mundo, por el número de estudiantes extranjeros y, sobre todo, por su oferta académica con más de 1700 programas académicos en diversos países, incluido Perú. Actualmente, el TEC representa aproximadamente el 1% de la educación superior en México, pero contribuye con más del 20% de la movilidad de estudiantes al extranjero.
La ubicación del TEC en el ránking de THE confirma a esta universidad como una de las mejores casas de estudio de la región. Solo 18 universidades latinoamericanas se ubicaron entre las 800 primeras del ranking, la mayoría de ellas (8) ubicadas en Brasil. Chile sumó 5 universidades a esta clasificación, seguido de México con 2 y Colombia, Costa Rica y Perú, con una cada uno.
Otra clasificación, la de QS World University Rankings, publicada en junio pasado, arrojó incluso mejores resultados para el TEC, que se situó en el puesto 155, entre las 5 mejores universidades de América Latina. Con este resultado la Institución mantiene su liderazgo al formar parte del Top 200 a nivel internacional en este reconocido ranking mundial, y reafirma su posición en el Top 5 de Latinoamérica. Cabe resaltar que el QS World University Rankings es uno de los rankings universitarios de mayor prestigio en el mundo, esto debido a su metodología y al volumen de información que procesa para su elaboración.