Artículo de la Semana

Coronavirus cambió comportamientos, ¿cambiaron las marcas?

Escribe: Patricia Briceño, Regional Marketing Manager en 3M.

Business Empresarial.- ¿Cómo podría una marca seguir siendo relevante para un consumidor que ha cambiado completamente comportamientos y patrones de consumo (quizás para siempre)?.  Muchas compañías han aceptado la nueva realidad, se han anticipado con nuevas y agresivas estrategias para no dejar su crecimiento a la suerte. Ipsos ha analizado los cambios de conducta y hábitos de los consumidores de varios mercados donde el coronavirus ha tenido un alto impacto (China, Corea del Sur e Italia) y ha definido 6 estrategias que las marcas pueden activar para conectar con los consumidores en esta nueva realidad.

AQUÍ ALGUNOS HIGHLIGHTS:

LO MÁS IMPORTANTE ES ESTAR PRESENTE E INVERTIR EN RELACIONES CON EL CONSUMIDOR: Se refieren a tomar la coyuntura como una oportunidad clara de hablarle a un consumidor más receptivo, dándoles mensajes relevantes que lo toquen en sus fibras más profundas y, así, generar valor para capitalizar a largo plazo en un período ansiedad aumentada.

SER FUENTE DE VERDAD E IMPACTO POSITIVO: Las marcas son promotoras de comportamientos que generan impacto positivo en sus usuarios frente a la crisis, por ejemplo, Amazon está trabajando activamente para eliminar los actos de especulación de precios.

DEMOSTRAR EMPATÍA Y BRINDAR TRANQUILIDAD: Vuitton tomó la iniciativa de hablarle directo a sus usuarios con el siguiente mensaje “Cada viaje pausado finalmente se reiniciará. Louis Vuitton espera que usted y su ser amado estén seguros y saludables”.

AYUDAR A LAS PERSONAS A USAR EL TIEMPO Y CONSTRUIR DE MANERA CONSTRUCTIVA NUEVAS RUTINAS EN CASA: Webinars, tutoriales, recetas, rutinas deportivas, etc.

GO VIRTUAL: Sin duda el acelerador que todas las marcas necesitábamos para fortalecer plataformas y brindar una experiencia de compra 100% al servicio de un consumidor hambriento de seguir comprando en esta nueva realidad.

RECONOCE Y AFIRMA NUEVAS NORMAS SOCIALES: Detectar nuevos insights del consumidor y normalizarlos en sus comunicaciones para generar una profunda afinidad con el target.

APRENDER A MOVERSE EN EL “NEW NORMAL”: Tomar las oportunidades del entorno y brindar mayor valor a los usuarios pensando en sus nuevas necesidades.

En suma, los líderes de hoy debemos estar activamente presentes en este desafiante período de cambio de comportamiento, con marcas más fuertes y una base de seguidores más comprometidos y confiados. Con la firme seguridad de que si hacemos las cosas con una estrategia viva (flexible y mutable en tiempo real) el crecimiento pueda mantenerse ya que la marca ha cambiado al ritmo de su consumidor.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button