Economía & Negocios

CEAM abre las puertas de su nueva sede en el distrito de San Borja

Business Empresarial.- En una apuesta por impulsar la formación de los futuros diseñadores y empresarios de moda peruanos, el Centro de Altos Estudios de la Moda (CEAM)  abrió las puertas de su nueva sede en el distrito de San Borja. A través de la apertura de esta nueva sede, la institución educativa líder en la enseñanza de diseño de modas y carreras afines establece un nuevo paso en una expansión planificada y sólida, respaldada por el crecimiento de su alumnado que respondió de manera resiliente ante la crisis sanitaria y continuó priorizando su formación.

“Desde hace un tiempo veníamos evaluando la idea de expandirnos, creíamos que era un siguiente paso orgánico. Decidimos abrir en San Borja para alcanzar a un público que se encuentra geográficamente más alejado y que se enfrentaba a barreras como las distancias largas o el tráfico”, explica Mary del Águila, Directora Ejecutiva de CEAM.

La nueva sede de San Borja está ubicada en la Av. Javier Prado Este, tiene un área de  550 m2 y cuenta con dos pisos divididos en cinco salones de clases equipados con el mobiliario y maquinaria que se requieren en una clase práctica. Su infraestructura, amplia e iluminada, está diseñada para brindar un ambiente cómodo y creativo que responda a las necesidades de un alumno de diseño de moda.

El nuevo local  empezará a funcionar este mes con ocho cursos cortos que se dictarán durante el verano: Diseño de Moda Básico, Ilustración de Moda, Patronaje y Confección Básico, Visual Merchandaising, Marketing de Moda, Tendencias 2022-2023 y Bordado y Lettering. Durante la etapa inicial se espera alcanzar un promedio de 100 alumnos por turno de distritos como San Borja, ATE, Surco o La Molina.

El retorno a la presencialidad

Al igual que muchas instituciones educativas, CEAM se encuentra preparado para el retorno a clases en sus instalaciones. “Nosotros apuntamos a ofrecer programas de forma presencial. Estamos preparados, tenemos la infraestructura y el plan de seguridad y salud implementado hace meses. Esta es una carrera muy práctica, se requiere este componente de presencialidad que es difícil de lograr de forma virtual”, detalla Mary del Águila.

Si bien un 90% de los estudiantes ha apostado por la presencialidad, CEAM continuará ofreciendo programas de forma virtual como una alternativa educativa que promueve la inclusión de alumnos con dificultades para retornar a las aulas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button