Economía & Negocios

BCRP recortaría su tasa en 25pbs durante el cuarto trimestre, estima el BCP

En agosto, la economía habría crecido por encima del 4% a/a.

Business Empresarial.- El Área de Estudios Económicos del BCP estima que el Banco Central de Reserva del Perú recortaría su tasa en 25pbs durante el cuarto trimestre del año, y otros 25pbs durante el primer semestre del 2020, con lo cual la tasa de referencia se ubicaría en 2.00%.

De acuerdo con el Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del BCP, en el contexto de inflación actual por debajo del punto medio del rango meta, expectativas de inflación a la baja, y una brecha de producto aún bastante negativa, el BCRP dispone de espacio para aplicar un mayor estímulo monetario en el horizonte de proyección. Asimismo, la semana pasada los CD BCRP’s se colocaron a plazos de 6, 12 y 18 meses a tasas de 2.26%, 2.30% y 2.37%, respectivamente.

Como se sabe, este jueves el BCRP llevará a cabo su décima reunión de política monetaria del año. La entidad tomará en cuenta la siguiente información económica:

  • La inflación interanual se desaceleró en set-19, y se ubicó en 1.9% a/a (ago-19: 2.0%), con lo cual se ubicó en su nivel más bajo en un año y por debajo del punto medio del rango meta del BCRP (1%-3%). Por su parte, la inflación sin alimentos y energía se mantuvo en 2.2% a/a por tercer mes consecutivo.
  • En set-19 las expectativas de inflación a 12 meses se ubicaron en 2.2% (ago-19: 2.3%), con lo cual han descendido por tercer mes consecutivo.
  • En las últimas semanas el tipo de cambio fluctúa entre USDPEN 3.35-3.40, con lo cual la volatilidad se mantiene limitada; el BCRP se mantuvo fuera del mercado cambiario spot durante el 3T19.
  • El PBI crecería poco más de 3.5% a/a en el 3T19, el mejor trimestre del año:
    • En ago-19 la economía habría crecido por encima del 4% a/a, en particular favorecida por el desempeño del sector hidrocarburos (38.2%). Por su parte, la minería se mantuvo en terreno negativo (-0.4%, cobre: +4.2%) y no registra crecimiento en 7 de los 8 primeros meses del año. Finalmente, el consumo interno de cemento avanzó 7.5% a/a (jul-19: 11.4%) y se mantiene en positivo todo el año.
    • Los indicadores disponibles para setiembre muestran un desempeño aún favorable para los sectores no primarios: (i) la inversión pública del gobierno general habría crecido alrededor de 5% a/a en términos reales (ago-19: -14.7%), (ii) la producción de electricidad se desaceleró a 3.2% a/a (ago-19: 4.8%), y (iii) las ventas de pollo habrían crecido 17.9% a/a (ago-19: 15.4%). Asimismo, cabe destacar que en la encuesta de expectativas macroeconómicas del BCRP de setiembre, la mayoría de indicadores de expectativas se recuperaron respecto a agosto.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button