Economía & Negocios

Voluntariado del grupo Scotiabank benefició a 16,729 personas

Voluntariado corporativo del grupo Scotiabank contabilizó un total de 2,902 participaciones de colaboradores de Scotiabank, CrediScotia, Profuturo AFP y SCI.

Business Empresarial.- Como parte de sus acciones de responsabilidad social y su compromiso con las comunidades en las que operan, las empresas del  grupo Scotiabank desplegaron su Programa de Voluntariado Corporativo a lo largo del 2018. Uniendo esfuerzos, Scotiabank, CrediScotia, Profuturo AFP y SCI, llegaron a beneficiar a 16,729 personas, entre niños, niñas, jóvenes y adultos en las ciudades de Tumbes, Piura, San Martín, Ucayali, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Huancavelica, Ancash, Ica, Arequipa, Puno, Lima y Callao.

El programa se despliega bajo el pilar estratégico de Comunidad, abarcando  Educación y Deporte, y gracias a alianzas estratégicas con organizaciones como Plan International, Care Perú, Fundación Barça y Junior Achievement, los voluntarios y voluntarias desarrollan su talento y comparten conocimientos con miles de niños, niñas, jóvenes y adultos con el propósito de contribuir a mejorar sus capacidades y su calidad de vida.

“Los voluntarios y voluntarias del grupo Scotiabank están identificados plenamente con nuestros valores. Juntos desarrollamos un gran compromiso que los impulsa a participar e incluso liderar distintos tipos de actividades a favor de nuestra comunidad, el deporte y la educación” señaló Antonio Barranco, VicePresidente de Recursos Humanos de Scotiabank.

Para este año, el desarrollo de actividades y el rol de los voluntarios y voluntarias será cada vez más significativo, pues las empresas del grupo promueven el liderazgo tanto en la formulación como en la ejecución de actividades. En ese sentido, se incentiva a que los voluntarios y voluntarias se involucren en, por ejemplo, el dictado de talleres de educación financiera, emprendedora y previsional en los colegios donde se desarrollan los proyectos, en la  formación en valores a través del deporte, construcción de viviendas y participación en campañas de donación de sangre.

Además de las actividades, todos los colaboradores del grupo han demostrado su compromiso al recaudar fondos cuando ha sido necesario. El año pasado se logró reunir más de $88,000 a favor de distintas causas sociales, monto que incluye una importante contrapartida proveniente del banco a nivel global para premiar el esfuerzo y compromiso de nuestros colaboradores voluntarios. Este año se espera superarla.

“Estamos orgullosos del trabajo en equipo que realizamos, pero sabemos que hay mucho por hacer. Es bueno ver que cada día más empresas fomentan acciones en beneficio de nuestras comunidades y desarrollan valores de solidaridad, respeto e integridad, para que nuestras futuras generaciones crezcan en un mundo mejor” señaló por su parte Ignacio Quintanilla, VicePresidente Senior y Head de Banca Retail de Scotiabank. 

Para este año, el programa aspira a seguir impulsando el compromiso de sus miembros, así como continuar el despliegue estratégico de actividades en sus pilares estratégicos para beneficiar a más personas.

Finalmente, y dentro del marco de actividades de responsabilidad social, desde el año 2017 se lleva a cabo el proyecto “Formando Emprendedores del Mañana”, junto con Plan Internacional y Care Perú. A través de este proyecto se impulsa una educación emprendedora, financiera y previsional en niños, niñas y adolescentes de Lima y Piura con el fin de desarrollar sus habilidades para así contribuir con el desarrollo económico y social del país. En lo que va del proyecto se ha beneficiado a un total de 83,000 estudiantes y 90 instituciones educativas.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button