Economía & Negocios

Transfieren más de S/ 18 millones para reconstruir 5 caminos vecinales en Piura, Lima y Áncash

Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó transferencia de S/ 45.1 millones para financiar recuperación de 49 intervenciones de agua y alcantarillado, pistas, colegios y centros de salud.

Business Empresarial.– La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó la transferencia de más de S/ 18 millones para iniciar la reconstrucción de cinco caminos vecinales ubicados en las regiones de Piura, Lima, Áncash y Tumbes, comprendidos en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC).

En Piura, se reconstruirán los 22.4 kilómetros del camino vecinal Sumuche Bajo, Sumuche Alto, Buenos Aires y Loma Grande, para lo cual transfirió S/ 9.4 millones a la Municipalidad Distrital de Huarmaca, provincia de Huancabamba, según el Decreto Supremo N° 234-2019-EF.

En el mismo departamento, al municipio de Salitral, en Sullana, se le transfirió S/ 5.9 millones para la rehabilitación de cerca de 4 kilómetros de la vía Empalme PI 104 – Quebrada Cabo Verde y de 1.6 kilómetros del Empalme PI 104 – Centro Poblado Puerto Rico.

En Lima, se transfirió al distrito Imperial, provincia de Cañete, cerca de S/ 2.2 millones para la reparación del Tramo 1-840 Alameda Cerro Alegre, desde la carretera Panamericana Sur hacia Quilmaná, hasta el parque Cerro Alegre.

En Áncash, se transfirió S/ 890,638 a la Municipalidad Provincial de Mariscal Luzuriaga para mejorar 3 kilómetros del camino vecinal Piscobamba – Yacoturuna – Tocana, en el distrito de Piscobamba.

El Decreto Supremo N° 234-2019-EF dispuso la transferencia de un total de S/ 45.1 millones para financiar 49 intervenciones de los ministerios de Salud, Educación y Agricultura, así como 14 gobiernos locales.

Agua y alcantarillado

Asimismo, se dispuso el financiamiento de 15 intervenciones para rehabilitar los sistemas de agua y alcantarillado en zonas rurales de Áncash, Ayacucho, Cajamarca y Huancavelica.

En Áncash, se transfirió S/ 1.1 millones al distrito de Lacabamba, provincia de Pallasca, para mejorar dos sistemas de saneamiento básico en las localidades de Chora y Lacabamba.

En Ayacucho, se transfirió S/ 422,793 al distrito de Huac-Huas, provincia de Lucanas, para la reparación de 3 sistemas básicos.

En Huancavelica, se transfirió S/ 1.3 millones para la Municipalidad Distrital de Huachos, provincia de Castrovirreyna, para la ejecución de 9 sistemas de captación de agua y líneas de conducción, entre otras mejoras.

En pistas, el Decreto Supremo N° 234-2019-EF precisa la transferencia de S/ 2.4 millones en favor de la Municipalidad Distrital de San Luis de Lucma, para la recuperación de las calles 28 de julio, Amazonas, Asunción, Cajamarca, Comercio, San Luis, Tacabamba, y el Jirón El Porvenir.

Al distrito de Yauli, en la provincia y departamento de Huancavelica, se le transfirió S/ 601,214 para la renovación de las avenidas 23 de Junio, Arequipa, Ferrocarril, Chávez y Bolognesi, y los jirones Chopcca y La Florida.

Al distrito de San Juan de la Virgen, en la provincia y departamento de Tumbes, se le entregó cerca de S/ 14,000 para mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal de las calles Rosa López y las calles de la plaza principal.

A la Municipalidad Distrital de Sacsamarca, provincia de Huancasancos, en Ayacucho, se transfirió S/ 749,953 para la reconstrucción de las calles de la Plaza de Armas.

Colegios y establecimientos de salud

La ARCC gestionó la transferencia de S/ 4 millones para reconstrucción de 3 colegios, de los cuales 2 se ubican en el distrito de Víctor Larco Herrera, en Trujillo, La Libertad.

Este municipio recibió S/ 2.7 millones para la rehabilitación de las instituciones educativas N° 81501 La Encalada y N° 81025 José Antonio Encinas.

A la Municipalidad Distrital de Pítipo, provincia de Ferreñafe, en Lambayeque, se le asignó S/ 1.3 millones para mejorar la institución educativa N° 374 del centro Poblado Batán Grande.

Asimismo, se transfirió S/ 2.6 millones al Ministerio de Educación para la instalación de 19 baños autónomos en los centros educativos que carecen de redes de agua y desagüe.

En tanto, al Ministerio de Salud se transfirió S/ 4.7 millones para la recuperación de los establecimientos de salud Reque I-3, ubicado en el distrito de Reque, provincia de Chiclayo, en Lambayeque, y de Magdalena Nueva, en Chimbote, provincia del Santa, en Áncash.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button