Tendencia tecnológica: Los drones abren paso a oportunidades de negocio
Business Empresarial.- A raíz de la pandemia del coronavirus hemos visto el crecimiento del uso de los vehículos no tripulados (drones) cumpliendo diferentes roles. Por ejemplo, en el Perú se utilizó para desinfectar espacios públicos; asimismo, recientemente algunas comisarías de Lima, lo usan para vigilar la seguridad de ciertos distritos. El año pasado una empresa peruana creó a “pisqu”, un drone fabricado para la búsqueda y rescate en zonas de desastre o como la startup qAira, que a través de los sensores de la aeronave miden la calidad del aire.
Los drones brindan una oportunidad de negocio para aquellas personas que cuentan con uno o que desean tener un emprendimiento con esta herramienta ¿Te imaginas poder realizar un servicio delivery a lugares de difícil acceso o trasladar un órgano para una persona que necesita un transplante urgente? Estamos a un paso del futuro, por esa razón, Carlos Saito, docente del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CIDE – PUCP), nos brinda 3 recomendaciones que debemos considerar si deseamos emprender con el uso de esta tecnología:
- Identifica un problema: Lo primero que se debe de hacer antes de poner en marcha un emprendimiento, es conocer la solución que brindarás con el drone. Ya que existen vehículos no tripulados que cuentan con cámaras, sensores y demás herramientas que son especiales para un trabajo en específico. Por ello, es importante capturar un nicho y saber en qué consistirá tu servicio, así evitarás pérdida de tiempo y dinero. Por ejemplo, podrías enfocarte en brindar servicio a empresas que necesitan gestionar el inventario de sus almacenes, esto le ayudaría a la organización a reducir costos ya que solo usarán uno o dos drones en vez de tener 20 personas en el lugar y evitarán errores numéricos.
- Capacítate: El manejar un drone es como si lo hicieras con un auto, pese a que seas el mejor conductor, debes tener una licencia. Por ello, es importante que la persona se prepare y sepa las reglas que existen hoy en día para el uso de esta herramienta, la cual ayudará a minimizar los riesgos al momento de hacer volar uno de estos vehículos, independientemente si el vuelo sea personal o comercial.
- El drone es una herramienta: Lo más valioso de esta tecnología es la información que se puede obtener. No se trata solamente de comprar uno y hacerlo volar, sino que también es importante conocer cómo procesar los datos que recoge, para poder brindar un resultado óptimo al cliente final. Muchas veces las personas hacen trabajos en temas de topografía, cultivos u otras materias, pensando que encender la cámara es suficiente.
Cabe resaltar, que este tipo de tecnología se han convertido en grandes aliados para los diferentes sectores; como en la agricultura, seguridad, minería, entre otros; ya que permite automatizar procesos; es decir, se puede controlar de manera remota, a través de la conectividad a una red de internet, ayudando a que el trabajo sea más productivo.