StartUPC realizará la primera Cumbre Internacional de Emprendedores

La incubadora de negocios (StartUPC) de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), realizará en Lima la primera Cumbre Internacional de Emprendedores.
Business Empresarial.- La incubadora de negocios de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), StartUPC, cuyo propósito es ayudar a generar innovación y potenciar el crecimiento de emprendimientos brindando servicios técnicos y mentoría, realizará del 9 al 12 de abril, la primera edición de “International Entrepreneurs Summit” (IESS), Cumbre Internacional de Emprendedores, cuyo fin será visualizar y promover la innovación y la tecnología en las empresas peruanas.
La “International Entrepreneurs Summit” (IESS) reunirá a emprendedores y especialistas del emprendimiento social para abordar temas como, Modelos de negocio, Perspectivas-emprendimiento social, Compra de productos y servicios. Asimismo, convocará a exitosos líderes empresariales quienes hacen negocios con productos y servicios tecnológicos en mercados globales; así como destacados profesionales en emprendimiento, startups y sector corporativo.
Se destacará la importancia de la fabricación digital, así como su aplicación en el mundo empresarial y emprendimientos. Además de ser un evento con el ingreso libre, previa inscripción a los siguientes links, orientados al tipo de emprendimiento:
– Innovación social https://goo.gl/nzTYyv
– Innovación empresarial https://goo.gl/xyF8a6
– Fabricación digital https://goo.gl/BGkT1u
Participarán reconocidos exponentes en innovación y emprendimiento: Gonzalo Villaran (Startup Perú), Isabel Castillo (Nesst Perú), Hélène Kergoat (Makesense Developer Perú), Carla Grados (Kunan), Benito Juarez (Fundador en Floating Fab Lab Amazon), entre otros.
“Buscamos impulsar la innovación y la capacidad emprendedora en nuestra comunidad; y destacar cómo la tecnología, la investigación y el emprendimiento social pueden transformar el país. Fomentar espacios donde los emprendedores puedan conectar y conocer iniciativas de todo tipo, es sumamente relevante para su crecimiento”, señaló Renzo Reyes, Director de la Unidad de Iniciativa Empresarial y StartUPC, UPC.
El IESS cuenta con el apoyo de Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (Innóvate Perú) del Ministerio de la Producción, Estudio Muñiz, Fab Lab Perú y BC Fort.
De esta manera la UPC reafirma su compromiso con la formación de profesionales innovadores y preparados para afrontar los retos tecnológicos de las nuevas tecnologías en nuestro país y el mundo.