Sostenibilidad & Medio Ambiente

Sigue estos cinco consejos para pasar fiestas de fin de año protegiendo el medio ambiente

De acuerdo con cifras del Ministerio del Ambiente, durante las fiestas de fin de año se incrementa en un 30 % la acumulación de residuos.

Business Empresarial.- Con la llegada de las fiestas de fin de año, las reuniones familiares y las celebraciones aumentarán significativamente, y con ello, la generación de residuos. En este contexto, se hace más significativo tomar conciencia sobre la necesidad de reciclar y adoptar prácticas sostenibles para proteger nuestro planeta.

Según datos recientes del Ministerio del Ambiente durante las festividades de diciembre se genera hasta un 30 % más de basura que en otros meses del año. Entre los desechos más comunes se encuentran las envolturas de regalos, plásticos desechables y restos de alimentos.

“Reciclar no solo ayuda a reducir la cantidad de residuos, sino que también contribuye al ahorro de energía, a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y a conservar los recursos naturales. La recolección de residuos es esencial en todo el año, sin embargo, dado que en las fiestas se acumula más residuos, más que la recolección lo importante es la reducción del consumo. Incorporar prácticas sostenibles en nuestras celebraciones puede marcar una gran diferencia.”, expresa Fiorella Danjoy, directora de la ONG Recicla Latam.  

Al respecto, la representante de la organización brinda algunos consejos para poner en práctica y disfrutar de unas fiestas más sostenibles y armoniosas con el medioambiente:

  • Usa envoltorios sostenibles: Opta por envolturas sostenibles o materiales reutilizables como papel kraft, telas o bolsas de regalo que puedan ser empleadas en cualquier otro momento. 
  • Compra productos en envases reciclables: Prioriza productos en envases de plástico PET, cartón, papel o metal, que tienen una cadena de reciclaje.
  • Reduce el uso de productos desechables: En el caso de la cena navideña es preferible usar platos, vasos y otros menajes de loza u otro material que no serán desechables y tendrán larga duración, así evitarás producir más desechos. 
  • Utiliza los adornos navideños que ya tienes: Trata de usar adornos navideños que tienes en buen estado. En caso de las luces, si ya no funcionan recíclalas como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). En caso de adquirir algunas nuevas, que sean luces LED y apágalas cuando no sean necesarias para ahorrar energía.
  • Maneja tus residuos: Separa los residuos por tipo de material (aprovechable y no aprovechable) para facilitar su reciclaje y gestión adecuada. Si cuentas con alguna estación de reciclaje cercana lleva tus residuos a puntos de acopio autorizados, asegurándote de entregarlos limpios y secos.

Celebrar las fiestas navideñas sin producir exceso de basura es posible. Para lograrlo, debemos utilizar el sistema de las tres Rs (reducir, reutilizar y reciclar). 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button