Seminario Internacional “Ciudad, Imaginarios y Narrativas” se llevará a cabo en la Universidad de Lima

Semiólogos internacionales analizarán la problemática en común de las ciudades en Latinoamérica.
La Universidad de Lima será sede del Seminario Internacional “Ciudad, Imaginarios y Narrativas” los días 11 y 12 de junio de 2019. El evento abordará, desde una perspectiva interdisciplinaria, el uso de los espacios públicos y las prácticas culturales que se tejen – o entretejen- desde la gastronomía, las migraciones y el universo musical-visual y literario en nuestras ciudades.
El Seminario es organizado por la Cátedra UNESCO de Comunicación y Cultura de Paz que dirige la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, y apunta a convertirse en un generador de trabajo colaborativo en torno a los retos que el mundo global instala en los diversos escenarios urbanos de América latina.
El programa cuenta con expositores internacionales de la talla de Simona Stano, de la Universidad de Turín, Italia, quien abrirá el evento con su ponencia “Ciudad, migraciones y gastronomías emergentes”; continuará José Enrique Finol, docente venezolano de la Universidad de Lima, con “Ritualizaciones urbanas: articulaciones en una ciudad cambiante”; y cerrará por el primer día Fernando Andacht, docente de la Universidad de la República, de Uruguay, con su tema “Narrativas urbanas: medios, literatura y ciudadanías”.
Para el segundo día, María Isabel Filinich, investigadora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, continuará la presentación de Andacht. Luego se presentará el profesor Óscar Quezada Macchiavello, rector de la Universidad de Lima, con la ponencia “Semiótica, educación y ciudad(anía)”.
También intervendrá Vladimir Nuñez Camacho, profesor investigador de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia con la ponencia Escritura e imagen: Bogotá y sus formas de escribir(la). Cerrando el Seminario, Elder Cuevas y Lilia Kanashiro, docentes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, disertarán sobre “Percepciones, imaginarios e inseguridades urbanas”
Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de junio de manera presencial en el campus de la Universidad, o escribiendo al correo inscripciones@ulima.edu.pe