Se inaugura exposición “Overlay” de Ignacio Álvaro en el BRITÁNICO Cultural
La muestra es del artista Ignacio Álvaro y se encuentra curada por Carlos García Montero.
Business Empresarial.- Durante el siglo XVIII y XIX, desde Europa, se llevaron a cabo diversas expediciones de exploración científica cuyo objetivo era descubrir nuevas regiones y rutas de navegación, así como realizar un levantamiento cartográfico y registro -a través del dibujo, tinta o acuarela- de la flora y fauna de estos nuevos territorios.
Es así que los expedicionarios hicieron reproducciones de lo que veían en cada viaje para informar en Europa sobre las nuevas tierras “descubiertas” y es esta visión, la que Ignacio Alvaro confronta en Overlay.
A través de una serie de instalaciones y proyectos el artista confronta la historia “moldeada” en los documentos que hoy nos quedan como irrefutables verdades de cada expedición realizada siglos atrás, una confrontación basada en la sospecha de la veracidad de cada una de ellas en busca de una narrativa propia.
Una de las series recreadas nace de una investigación al trabajo de R.J. Thornton un emblemático médico, botánico y escritor británico, de este modo tenemos también reinterpretaciones locales del artista de los documentos producto de los viajes y estudios de Von Humboldt, Von Tshudi, Bonpland, Marcoy, entre otros, que también despiertan la curiosidad y duda del artista.
Overlay de Ignacio Alvaro, es una estrategia para deconstruir las capas de información superpuestas, en torno a los conocimientos locales «descubiertos» durante el periodo conocido como el Nuevo Mundo. Esta pregunta permite una suerte de redefinición del canon de la historia, una redefinición que incluye desarrollos del modernismo en el Caribe, África, Oceanía y Latinoamérica, permitiéndoles a estos desarrollos presentarse por primera vez en la historia a la par que los desarrollos del modernismo en las grandes ciudades como París, Berlín, Nueva York y Londres, nos comenta Carlos Garcia-Montero, curador de la muestra.