Economía & Negocios

Reinicia la campaña RAEEcicla para ayudar 2021

Business Empresarial.- RAEEcicla para Ayudar es una iniciativa de reciclaje solidario de residuos de aparatos eléctricos, electrónicos (RAEE) y chatarra, impulsado por el Ministerio del Ambiente (MINAM, Asociación de Ayuda el Niño Quemados – ANIQUEM, Comimtel Recycling y, el Sistema Colectivo Recolecc. Que inició en octubre del año pasado a beneficio de la rehabilitación de los niños que han sufrido quemaduras severas, y busca este 2021 continuar desarrollando alianzas con instituciones privadas, públicas y municipios de Lima y provincias.

Esta iniciativa de triple impacto permite el cuidado del ambiente mediante el reciclaje de los RAEE, cofinanciar el tratamiento de la rehabilitación integral de niños y adolescentes que sufrieron quemaduras durante la pandemia, casos que se incrementaron en un 30% (Fuente INS) y, disminuir los costes económicos que se generan por la gestión de este tipo de residuos.

En el 2020, se han sumado 50 empresas y 40 municipalidades, logrando gestionar 150 toneladas de RAEE, permitiendo brindar 150 terapias de rehabilitación integral, que comprenden terapia física, terapia ocupacional, terapia psicológica y psiquiátrica.

Para este 2021, la meta trazada es lograr gestionar 1,000 toneladas de residuos RAEE y chatarra para brindar 500 terapias de rehabilitación integral a beneficio de los niños sobrevivientes de quemaduras en ANIQUEM.

El Dr. Raúl Rodríguez Vilca, Presidente de ANIQUEM, hace un llamado a las empresas a unirse a esta iniciativa, “Juntos cambiemos el dolor por sonrisas y las cicatrices por esperanza”, refirió. Las instituciones que se unan a RAEEcicla para Ayudar contarán con beneficios como la emisión de certificados de donación con valor tributario, reporte de SIGERSOL no municipal, certificados e informes de trazabilidad de los residuos, entre otros. Aquellas organizaciones que deseen obtener más información pueden escribir a: reciclayayuda@aniquem.org o info@recolecc.com.pe.

El Dato. Durante la pandemia se ha incrementado un 30% de casos de niños quemados a nivel nacional.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button