¿Puedo proteger mis fotos con copyright?
Si bien es un tema sumamente importante, pues incluye una buena serie de aspectos legales que te explicarán mejor en un despacho de abogados, lo cierto es que no siempre se tiene claro qué es exactamente el copyright o derechos de autor, por tanto, antes de aclarar un poco lo que implica su protección, veremos de qué se trata todo esto para así ubicarnos mejor en la temática.
Según una gran diversidad de escuelas en México y escuelas de arte, indican que: El copyright © corresponde a una serie de normas jurídicas que se encargan de velar por la propiedad intelectual, moral o patrimonial del creador de una obra de cualquier clase que se encuentre publicada, siendo una garantía para impedir que el trabajo realizado (fotos, música, películas, infografías, imágenes, programas informáticos, esculturas) sea empleados de manera ilegal o sin los respectivos permisos.
Proteger imágenes con copyright
Tanto a nivel comercial como en redes sociales, proteger las fotos con copyright es un recurso que indica que el trabajo no es de uso libre, por tanto, lo propio es ocuparse de hacer lo necesario para registrar estos derechos de la forma apropiada sin perder de vista que cada país dispone de regulaciones propias a este respecto.
- Firma digital: siempre y cuando puedas garantizar que la foto es de tu autoría y que tengas el permiso para exponer los rostros de los niños o personas que aparecen en ella, este recurso es uno de los más simples de usar y en el mundo online, hay muchas herramientas gratuitas que pueden ayudarte a realizarla.
- Desactivar el botón derecho del ratón en tu sitio web: además del paso anterior, este paso en particular impide que los visitantes de tu sitio no puedan guardar las fotos que publicas.
- Crear una marca de agua: bien sea a color o transparente, la marca de agua es algo que no se puede quitar y de lograrlo, la calidad de la foto se altera notablemente. De ahí que sea uno de los métodos preferidos para disuadir las intenciones de terceros de apropiarse de lo que es tuyo.
- Marcas de propiedad: antes de publicar tu trabajo, incluye el símbolo © junto a otros datos tales como la fecha de la publicación inicial de la foto, nombre del autor o compañía, correo electrónico o número de contacto.
Licencias para compartir fotografías
Si recién te inicias en el mundo de la fotografía o simplemente quieres impedir que se pase por alto tu autoría, las licencias de uso para compartir fotos más utilizadas son las siguientes:
- Copyright: posiblemente la más conocida de todas, a partir de ella, el autor establece que será el único encargado de modificar, distribuir o utilizar la imagen.
Copyleft: es mucho más flexible pues en este caso el autor permite el uso de su obra siempre y cuando se reconozca su autoría, por lo cual no implica gestionar ninguna clase de permiso en caso de querer utilizarla.