Economía & Negocios

Prima AFP: Afiliados podrán ahorrar a través de la compra de electrodomésticos

Business Empresarial.- Más de un millón y medio de afiliados de Prima AFP podrán ahorrar hasta el 10% de su consumo en Tiendas Efe, La Curacao y 8% en Motocorp, tras firmar una alianza con el Grupo Efe suscribieran una alianza en el marco del programa AhorroYa!

Con el acuerdo, todos los afiliados de Prima AFP que tengan al menos cinco años en el Sistema Privado de Pensiones podrán hacer aportes sin fin previsional directamente a través del consumo en estos comercios. Estos fondos se administran en una cuenta independiente y son de libre disponibilidad, por lo que se pueden retirar en cualquier momento.

Estamos contentos de contar con las marcas del Grupo Efe como nuevos aliados de AhorroYa!, con lo que millones de afiliados de Prima AFP se beneficiarán con esta forma de ahorrar casi sin darse cuenta. También ratificamos nuestro compromiso de fortalecer la inclusión financiera en el país”, comentó Renzo Ricci, Gerente General de Prima AFP, a la firma del convenio.

¿Cómo funciona?

Los nuevos usuarios deben registrarse primero al programa AhorroYa! en la web de Prima AFP (www.prima.com.pe). Una vez inscritos podrán acercarse a uno de los 230 locales de Tiendas Efe, La Curacao y Motocorp e identificarse como afiliados al momento de pagar. En el recibo se podrá ver el monto ahorrado, el cual podrá ser de hasta 8% del valor de la compra en Motocorp y hasta 10% en La Curacao y Tiendas Efe. Este beneficio estará disponible también para los más de 42 mil usuarios que ya están registrados en el programa. El monto total ahorrado se podrá revisar en el estado de cuenta que recibirá el afiliado de Prima AFP en el siguiente mes.

Los fondos de aportes voluntarios sin fin previsional se invierten junto con los fondos obligatorios, pero se pueden retirar en cualquier momento (libre disponibilidad) y ganan la misma rentabilidad. En los últimos 15 años, la rentabilidad del Fondo 2 de Prima AFP ha sido de 7.56% anual, de acuerdo con la información publicada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button