Mujeres con menor deuda vencida que hombres en el sistema financiero, según Equifax
En tarjetas de crédito, los peruanos adeudan cerca de S/ 20 millones y en préstamos personales alrededor de S/ 38 millones, según datos de Equifax a noviembre 2018.
Business Empresarial.- Las mujeres son las más responsables del sistema financiero, al tener una menor deuda vencida que los hombres, tanto en tarjetas de crédito (TC) como en préstamos personales (PP), según datos al 2018 del Perfil Crediticio del Perú, elaborado por el buró de crédito Equifax-Infocorp.
“La deuda vencida es aquella que tiene atraso de un día hacia adelante. En conjunto, el porcentaje de monto adeudado por hombres representa el 62% del mercado, tanto en tarjetas como en préstamos personales, sin embargo las mujeres son más efectivas al administrar sus obligaciones y tienen en su deuda vencida un punto porcentual por debajo que los hombres”, dijo Vanessa Tarazona, directora de Data & Analytics de Equifax para Perú y Ecuador.
Tarjeta y préstamos
En tarjetas de crédito, 1.33 millones de mujeres acumulan deudas por S/ 7,902 millones y administran una deuda vencida de 7%. En tanto, los hombres acumulan una deuda por S/ 11,706 millones y una deuda vencida de 8%.
En este grupo, el total de deuda vencida asciende a S/ 228,354, de los cuales el 45% pertenece a deuda de mujeres (S/ 102,300) y el 55% a hombres (S/ 126,054).
Las mujeres tienen menos deuda vencida. Los hombres tienen el el 55% de la deuda vencida en tarjeta de crédito y 58% en préstamos personales, por lo que las mujeres tienen el 45% y 42%, respectivamente (Fuente: Equifax).
En préstamos personales, 120,642 mujeres adeudan S/ 234.7 millones y administran una deuda vencida de 9%; en tanto, los hombres acumulan una deuda por S/ 467 millones y administran deudas vencidas por 10%.
En este caso, el total de deuda vencida asciende a S/ 284,193, de los cuales los hombres y mujeres acumulan el 58% (S/ 163,551) y 42% (S/ 120,642), respectivamente.
POR EDADES
La mayor deuda vencida en tarjetas de crédito, por grupo etario, la tienen las personas de 18 a 24 años. Estas suman 135,826 personas y un monto adeudado de S/ 246.5 millones y una deuda vencida de 6%. Esto representa S/ 15.3 millones, a noviembre del 2018.
En tarjetas de crédito, los más responsables son las personas de más de 65 años con un 3% de deuda vencida, lo que equivale a S/ 11 millones.
En el caso de préstamos personales las personas de 50 a 64 años son las que tienen menos deuda vencida (S/ 165.1 millones). Nuevamente, entre 18 y 24 años están las personas con mayor deuda vencida, que suman S/ 37.4 millones.
POR ESTILOS DE VIDA
Según la división de Estilo de vida que propone la consultora Arellano, la menor deuda vencida de tarjetas de crédito, en porcentaje, la tienen las personas sofisticadas (3.5%) y las mujeres modernas (4%). Estos grupos acumulan deudas por S/ 532.3 millones y S/ 70.2 millones, respectivamente. Los más endeudados son las mujeres conservadoras, con 7.6% de deuda vencida.
En préstamos personales, los más responsables vuelven a ser los sofisticados, con 1.3% (equivale a S/ 217.9 millones) de deuda vencida; y las conservadoras, 5.6% (S/ 18.4 millones).
“Pese a ser el grupo que más se endeuda, los sofisticados administran mejor sus deudas de tarjetas de crédito y préstamos personales. En cambio, las mujeres conservadoras se endeudan menos pero tienen una mayor probabilidad de encaminar su deuda vencida”, apuntó Vanessa Tarazona, de Equifax.