Economía & Negocios

Moquegua celebró Día Mundial del Turismo con actividades culturales, sociales y gastronómicas

Business Empresarial.- Con la finalidad de resaltar el aporte de un sector tan importante el Gobierno Regional de Moquegua celebró el Día Mundial del Turismo que se conmemora cada 27 de setiembre, con diversas actividades culturales, sociales y gastronómicas en las que participará la población.

“Hemos sumado esfuerzos con la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto para presentar un programa que motiva la participación de toda la población a realizar circuitos turísticos como a Punta de Coles, ingresos gratuitos al Museo Chiribaya, pasacalles, entre otras actividades”, afirmó el gobernador regional de Moquegua, Prof. Zenón Cuevas Pare.

Las ceremonias principales por el Día Mundial del Turismo se realizó en el Centro Cultural Santo Domingo en Moquegua la cual ha sido organizada por la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo. La segunda ceremonia será hoy a las 17 h en la Municipalidad Provincial de Ilo, y ambos eventos oficiales congregarán a las autoridades regionales y locales, a los empresarios vinculados al sector que trabajan en agencias de viajes, hoteles y transporte. Luego en la Plaza de Armas, a las 18 h, se presentará la Escenificación de la Cultura Chiribaya.

También en el día central se llevará a cabo a las 19 h en el Centro Cultural Santo Domingo una presentación de Herramientas Virtuales de Turismo: Páginas Webs, Aplicación Turística y Guía Turística de Moquegua, además de una actividad cultural a cargo de la agrupación “Fórmula Perfecta”.  Ambas actividades han sido organizadas por la Gerencia de Desarrollo Económico Social-Proyecto de Identidad Cultural y la OPDT y por la gerencia de Comercio Exterior y Turismo a cargo del Lic. Ángel Tito Calizaya. 

El sábado 28 se inauguró la Feria Gastronómica Regional por el Día Mundial del Turismo en la explanada del Gobierno Regional donde se presentará lo mejor de la tradición culinaria de Moquegua, a cargo de los mejores restaurantes de la zona, además de destacados representantes de la cocina regional. Sin duda se presentarán platos como el adobo de chancho, osobuco al vino, cuy frito al maíz, cordero en estofado y asados al horno, entre otros, además de los tradicionales dulces que se podrán degusta los dos días que dure la feria.

“El turismo tiene un alto valor social, cultural y económico y por ello la conmemoración de tan importante fecha, instaurada por la Organización Mundial de Turismo (OMT), tiene el presente año un lema muy importante “Turismo y empleo: un futuro mejor para todos”, y de eso se trata, hacer del turismo en Moquegua una actividad económica fuerte que ayude al desarrollo regional”, enfatizó el gobernador Zenón Cuevas Pare.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button