Economía & Negocios

Midis implementó espacios de cuidado y juego en favor de niños y niñas de familias damnificadas por tragedia en Villa El Salvador

El sector instaló carpa para el cuidado de menores de entre 6 meses y 3 años cerca de la zona donde se produjo la emergencia.

Business Empresarial.- Actividades lúdicas para la primera infancia y que contrarrestan el estrés de niños y niñas se desarrollan dentro del módulo temporal que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más, instaló cerca del lugar donde el último jueves ocurrió un incendio en Villa El Salvador.

De esta forma, el sector se sumó a la acción articulada del Ejecutivo para atender a las personas afectadas por la tragedia. En la carpa, de 10 m por 6 m y ubicada en el Parque Central del Sector 6, Grupo 2, un grupo de madres cuidadoras, previamente capacitadas, atienden diariamente a 20 menores de entre 6 meses y 3 años de las familias damnificadas, desde las 8 a.m. hasta las 4 p.m.

La atención, que también incluye servicio alimentario, se brindará mientras dure la emergencia y se basa fundamentalmente en juegos y actividades que estimulan la imaginación de los menores. “El juego es un factor muy importante para contrarrestar el estrés producido por la emergencia. Las madres cuidadoras se ocupan de los niños mientras sus madres visitan a sus esposos y demás familiares que están hospitalizados», dijo la ministra Luna.

La ministra Luna, quien visitó la carpa de Cuna Más, señaló que el Gobierno Nacional está dando una respuesta multisectorial a la emergencia. «Por encargo del presidente Vizcarra, los diferentes sectores estamos atendiendo a la población damnificada según nuestras competencias y de forma articulada», destacó la titular del Midis.

Programas sociales en acción

Cuna Más comprobó que los 16 niños y niñas que asisten de lunes a viernes al Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) «Angelitos de Dios», ubicado a dos cuadras del punto de la emergencia, se encuentran sanos y salvos. El centro fue cerrado por prevención una vez presentada la emergencia. Reabrirá sus puertas este lunes.

En tanto, personal de Pensión 65 comprobó que el programa no tiene personas usuarias que vivan en las casas directamente afectadas por la emergencia. Además, una brigada de Pensión 65 llevó a la zona 30 bidones de agua que fueron distribuidos entre los pobladores damnificados.

Por su parte, personal especializado del programa Contigo apoya a la comuna distrital en la atención a dos personas con discapacidad, que no son usuarias del programa, pero cuyas viviendas han sido seriamente afectadas. Asimismo, funcionarios de la Dirección General de Focalización, acompañaron y asistieron técnicamente a personal de la Unidad Local de Empadronamiento del municipio distrital, que recoge datos de hogares damnificados.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button