Economía & Negocios

Más de 900 productores organizados lograron negocios por S/ 2.3 millones en la I Macro Rueda de Negocios Sur

Business Empresarial.- Con la finalidad de promover y reforzar la participación de las asociaciones productoras con el mercado nacional e internacional, se vienen realizando las “Ruedas Virtuales de Negocios Minagri”, actividad impulsada por los diferentes Programas y Proyectos adscritos al Ministerio de Agricultura y Riego.

La “I Macro Rueda de Negocios Sur”, fue el escenario virtual en el que 9 organizaciones agrarias que accedieron al cofinanciamiento del Programa de Compensaciones para la Competitividad – Agroideas, registraron compromisos de venta a futuro por S/. 2 millones 294 mil, en beneficio de 902 productores.

Este resultado preliminar, se dio gracias a las 95 citas de negocios que sostuvieron estas organizaciones con las empresas interesadas en sus productos. El 90% de los acuerdos tendrán como destino el territorio nacional, mientras que el 10% de la producción solicitada podrá llegar a Europa a través de la exportación.

Cadenas productivas más requeridas

En la cadena productiva de palta se lograron negocios por 100 toneladas, equivalentes a S/ 400mil, mientras que otra organización comprometió 380 toneladas de cacao y copoazú, por más de S/ 407mil. Tres asociaciones ofrecieron, en total, 133 toneladas de café por S/ 611mil, S/ 147mil y S/ 95mil respectivamente. También se comprometieron negocios por 15 toneladas de tara, 11 de cacao y sus derivados, además de fibra de alpaca.

Las organizaciones productoras que lograron estos acuerdos pertenecen a las regiones de Cusco, Arequipa, Puno, Madre de Dios y Tacna.  El próximo 2 de agosto se realizará la I Macro Rueda de Negocios Región Norte, donde participarán más de 70 organizaciones agrarias de Ancash, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, 18 de ellas beneficiarias de Agroideas.

 

De esta manera, el Minagri facilita espacios virtuales para el acercamiento de los productores de la Agricultura Familiar con entidades públicas y privadas que demandan sus productos, ante la necesidad de mantener e incrementar las relaciones comerciales debido al estado de emergencia sanitaria que atraviesa el país.

 

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button