MAPFRE brinda alcances sobre proceso de inspección en San Juan de Lurigancho

Aseguradora proyecta que hasta el domingo 27 de enero habrá inspeccionado 150 viviendas
Business Empresarial.- MAPFRE se encuentra en el proceso de re-inspección a las viviendas damnificadas por el aniego en San Juan de Lurigancho, en conjunto con las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil del Perú (INDECI), la Dirección Nacional de Construcción, el Ministerio del Ambiente, MAPFRE y un perito nombrado por Sedapal. Hasta ayer, jueves 24 se completaron 63 re-inspecciones de viviendas de las cuales ya se ha plasmado el presupuesto de resarcimiento de 21 damnificados por un monto total aproximado de S/666,000 los cuales estarán siendo convocados en las próximas 48 horas para iniciar el proceso de entrega de cheques.
La valorización brindada incluye los daños no estructurales y además brinda un bono de gastos extras que incluye: gastos de desplazamiento, costos de alimentación, artículos de limpieza y lucro cesante correspondiente a la pérdida de ingresos de los integrantes de las familias afectadas. Para la valorización de los daños no estructurales no se requiere presentar facturas y se toma en cuenta la reposición en valor a nuevo.
MAPFRE proyecta que hacia el domingo 27 de enero ya se habrá realizado la inspección de 150 viviendas de las 243 afectadas. “Hasta el momento se ha realizado la inspección de los daños a la propiedad no estructurales, lo cual incluye muebles y enseres dañados, esperamos atender a la mayor cantidad de familias en el menor tiempo posible, por ello hemos simplificado el proceso de atención”, indicó Alejandro Portillo, Sub-director de siniestros de MAPFRE.
Adjuntamos infografía del Procedimiento Express para viviendas afectadas.