Economía & Negocios

Lanzarán desafío tecnológico para proteger lomas costeras de Lima

En evento organizado por la Universidad ESAN y Generación Tec se presentará el Desafío Raspberry JAM (RJAM) para proteger lomas costeras de Lima.

Business Empresarial.- Con el fin de proteger las lomas costeras de Lima, ecosistemas únicos en el mundo que existen sólo en Perú y Chile, la Universidad ESAN (UESAN), a través de su Centro de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica (FabLab), en coordinación con Generación Tec, llevarán a cabo, el 2 de marzo, el Raspberry JAM, evento que, por segundo año consecutivo, reunirá en Lima a todos aquellos “fans” de la tecnología, expertos en informática, estudiantes, principiantes o a los que quieren iniciar su inmersión tecnológica.

En ese contexto, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Servicio de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) se lanzará el Desafío Raspberry JAM (RJAM), el cual consistirá en la utilización de las computadoras Raspberry Pi para el diseño de sistemas automatizados, los cuales permitirán aprovechar el agua de la neblina de una manera más eficiente para irrigar reforestaciones con especies nativas, así como para manejar sistemas de almacenamiento de agua para gestión de riesgos de desastres. El proyecto ganador será implementado este año en las Lomas Paraíso de Villa María del Triunfo.

“Utilizando una Raspberry Pi, una red sensométrica simple y actuadores, buscamos con este reto, que promueven la Universidad ESAN, Generación Tec, el PNUD y el SERNANP, que los participantes en este evento propongan una forma innovadora, simple y práctica de operar una red de atrapanieblas, reservorios, válvulas y bombas”, comento Naldi Carrión, coordinadora general del FabLab de la Universidad ESAN.

Durante el Raspberry JAM se presentarán proyectos innovadores, algunos de ellos orientados al medio ambiente, la gestión de la salud y el desarrollo social, como un carrito inteligente de dispensación de medicamentos para clínicas y hospitales, un sismógrafo de alta precisión, un gente social para niños con tartamudez (Hermi), entre otras innovaciones. Asimismo, se realizarán talleres y charlas para conocer un poco más acerca del Raspberry Pi y sus aplicaciones.

“Generación Tec y el Fab Lab ESAN de la Universidad ESAN, en su papel como Centro de Innovación Tecnológica certificado por Concytec, nuevamente unen sus fuerzas y están preparando un programa especial, en el marco de la celebración mundial del séptimo aniversario de la creación de la Raspberry Pi”, manifestó Marina Muñoz de Generación Tec.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button