Khiron iniciará la venta de productos a base de cannabis en Brasil y sigue Perú

- La compañía realizó un acuerdo exclusivo con Medlive, distribuidor de productos farmacéuticos y de salud.
Business Empresarial.- Khiron Life Sciences Corp, empresa líder de cannabis medicinal que busca mejorar la calidad de vida de las personas, realizó un acuerdo exclusivo con Medlive, empresa líder en comercialización y distribución de productos farmacéuticos para iniciar la venta de productos a base de cannabis en las más de 3,000 clínicas y hospitales pertenecientes a la red de la compañía aliada. Con este acuerdo, la empresa líder en la industria de cannabis también impulsará la educación de cannabis medicinal en los médicos que forman parte de estas instituciones de salud.
Para Álvaro Torres, CEO, fundador y director de la compañía, este acuerdo es un gran paso para garantizar el acceso seguro y responsable de productos a base de cannabis, que requieren los pacientes en América Latina. “Brasil representa uno de los mercados más importantes en Latinoamérica, y estamos muy emocionados de promover la prescripción de nuestros productos por médicos capacitados. Además, Medlive es una reconocida organización médica en la región, y no podíamos tener un mejor aliado para ayudarnos a lograr estos objetivos”.
Por su parte, Adriana Marques, directora general de Medlive, señaló que, con la rápida globalización de la legalización del cannabis medicinal, incluyendo el caso de Brasil, se ha generado una necesidad importante de brindar educación a los profesionales de la salud del país. “Cuando los profesionales médicos piensan en cannabis medicinal aquí, piensan en Khiron, y por eso traemos su reconocida investigación de producto y experiencia en desarrollo a nuestra red de salud”, comentó Marques.
Cabe destacar que, en noviembre pasado, Khiron obtuvo la autorización del Colombian Technical Quotas Group para la comercialización de cannabis medicinal con alto contenido de THC, tanto para uso doméstico como para exportación. Del mismo modo, la compañía tiene la autorización por parte de la Agencia Reguladora de Salud de Brasil (AVINSA) para que su producto farmacéutico se importe para el tratamiento complementario de pacientes, de acuerdo con las patologías que lo requieran.
El mercado de cannabis medicinal en Brasil está estimado a crecer en 3.4 millones de pacientes y en 1.4 billones de dólares en tres años, incluido en la muestra pacientes con condiciones asociadas al dolor crónico. Así mismo, el total de pedidos de cannabis medicinal se ha triplicado y actualmente se estima aproximadamente que 1,100 médicos están prescribiendo cannabis medicinal a sus pacientes.
Perú, el siguiente paso
De otro lado, Torres aseguró que están trabajando para replicar esta acción en el mercado peruano. Esto luego de que Khiron se convirtió recientemente en la primera compañía privada en obtener la licencia por parte de la autoridad regulatoria DIGEMID, para la importación y/o comercialización de derivados de cannabis con fines medicinales y terapéuticos. “Estamos muy contentos con los logros obtenidos, ahora estamos muy enfocados en nuestro plan de desarrollo que incluye el ingreso de productos a Perú”.
Cabe destacar que la compañía también realizó un convenio con Farmacias Universal SAC de Perú, para que, ellos utilizando los insumos de Khiron puedan elaborar fórmulas magistrales de los derivados de cannabis (CBD y THC), de tal manera que los pacientes podrán tener a su disposición estos productos, con previa receta médica.