Economía & Negocios

Inflación de Lima Metropolitana ascendió a 3.02% en enero del 2024

A nivel nacional, la inflación se redujo a 2.95%, dentro del rango meta del BCRP.

Business Empresarial.- La inflación en Lima Metropolitana se redujo de 3.24% en diciembre de 2023 a 3.02% en enero de 2024, lo que la ubicó muy cerca del rango meta del BCRP (1% – 3%). Dicha caída viene liderada, principalmente, por la menor inflación de alimentos y bebidas, que pasó de 4.8% a 4.3%. La reducción en el precio de los combustibles líquidos (-3.5% en enero) también contribuyó a la desaceleración de la inflación.

A nivel nacional, la inflación se redujo de 3.41% a 2.95%. Así, el promedio en el país se ubicó por debajo del de Lima Metropolitana por primera vez desde marzo de 2020, al inicio de la pandemia. Asimismo, en enero del 2024, 13 regiones presentaron una inflación dentro del rango meta del BCRP, seis más que en diciembre.

En el primer mes del año, Trujillo aún se mantuvo como la ciudad con mayor inflación con 4.15% (se redujo de 5.34% en diciembre). Los precios promedio en Puerto Maldonado cayeron en 2.46% con respecto a enero del 2023. Ello se debió a un efecto base producto del alza de precios ocurrida por los bloqueos de vías a inicios del año pasado.

Por último, es importante notar que la inflación en el Perú se encuentra por debajo de la mayoría de los países de la región. Según los últimos datos disponibles, Chile y Brasil tuvieron una inflación de 3.9% y 3.7% en diciembre, respectivamente. En ese mes, la inflación en México y Colombia fue de 4.9% y 9.3%.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button