INACAL: “La metrología cumple un rol fundamental para asegurar que los dispositivos médicos sean de calidad, seguros y confiables”

Business Empresarial.- Como parte de las actividades por el Día Mundial de la Metrología, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal) del Ministerio de la Producción, realizó por segundo año consecutivo de manera virtual el “XII Simposio de Metrología” y “VI Semana de la Metrología” en nuestro país, donde se presentó los avances y desarrollos alcanzados en esta importante ciencia a nivel nacional e internacional, en términos de parámetros y mediciones utilizadas en la industria, la ciencia, el comercio, y diversos sectores económicos.
El tema del simposio estuvo enfocado en las “Mediciones para la salud” y la “Metrología en la Transformación digital” como ejes centrales de las veintidós conferencias -entre charlas y exposiciones- que se abordaron en los tres días principales del evento, que contó con la participación de destacados metrólogos del Inacal y expertos internacionales de reconocidas Instituciones de Metrología del extranjero (INMs) de Argentina, Colombia y México.
Al respecto, José Dajes, director de Metrología del Inacal destacó la importancia y el rol fundamental que cumple la metrología en la salud: “Los dispositivos médicos son esenciales para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades. Por ello es de suma importancia que se adquieran y utilicen dispositivos médicos de buena calidad, seguros, confiables y compatibles con nuestras necesidades, en la actual coyuntura de la pandemia a nivel global”.
Asimismo, indicó que los profesionales de metrología del Inacal vienen trabajando en el desarrollo de la trazabilidad metrológica a los concentradores de oxígeno, con la finalidad de asegurar la exactitud del caudal, presión y concentración de oxígeno, como aporte al sector salud, en el marco de la emergencia sanitaria en el país.
Por su parte, las ponentes mexicanas Esther Castro Galván y Mercedes Herrera, responsable del Grupo Técnico de Bioanálisis del Centro Nacional de Metrología (CENAM) y la estancia posdoctoral del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), respectivamente, abordaron el tema: “Desarrollo de un Material de Referencia para la identificación y cuantificación de SARS-CoV2 por técnicas de PCR”, brindando alcances sobre las mediciones confiables que impactarán en la prevención de la salud para la detección del coronavirus de tipo 2 a nivel mundial.
Además, detallaron las etapas del proyecto que comprenden la selección de los fragmentos de ADN objetivo para la identificación de SARS-CoV-2, la preparación de un primer lote del candidato a Material de Referencia Certificado (MRC), validación de medición, entre otros; que busca validar los métodos de medición estimando la incertidumbre, ofreciendo confiabilidad a la calidad de las mediciones que se realizan, demostrando su comparabilidad nacional e internacional.
También se presentó el tema sobre la “Trazabilidad Metrológica en Mediciones de Laboratorios Clínicos”, liderado por Alba Cecilia Garzón Gonzales, directora Científica de Asesoría en Calidad y Gestión (ACG) de Colombia, que explicó sobre el rol importante que juega la trazabilidad en la estandarización de los resultados de la condición clínica del paciente, lo que contribuye a mejorar la toma de decisiones médicas.
Así como, la exposición del argentino Diego Coppa en calidad de vicepresidente del Grupo de Transformación Digital del SIM – Argentina, quién explicó los logros y desafíos de la “Transformación Digital de América Latina y el Caribe”, y el impacto de la metrología al ser un soporte importante para los servicios de salud asociados con la pandemia como la COVID-19.
Este evento inaugurado por Javier Miro Quesada, gerente general del Inacal, contó con la masiva participación de expertos profesionales, técnicos de laboratorios de calibración, empresas industriales, profesores y alumnos de universidades de ingeniería, ciencias y ramas afines, que accedieron de manera gratuita a las charlas y exposiciones de los expertos y profesionales de la metrología que se llevaron a cabo del 17 al 21 de mayo.