Economía & Negocios

Herramienta financiera que facilita el acceso al crédito e impulsa la inclusión financiera

Business Empresarial.- La inclusión financiera es, en Latinoamérica, un tema que ha ido cobrando gran relevancia en los últimos años, sobre todo durante la pandemia, que ha sido el momento en el que más se visibilizó la falta de bancarización en el Perú y la región. Una característica de los peruanos es el gran porcentaje de ellos que busca acceder a un crédito, buscando emprender o utilizarlo como inversión en algún aspecto personal o familiar. En ese sentido, y en relación a la pandemia, muchas entidades del sistema financiero han optado por brindar menos créditos, disminuyendo el riesgo de morosidad y protegiendo su capital, por lo que, para acceder a uno, es usual que a una persona se le soliciten múltiples documentos y un score crediticio positivo.

El mercado financiero actual ofrece muchos tipos de créditos, cada uno con un propósito, un destinatario y un plazo diferente, y es por ello que cuando una persona desea acceder a uno de estos productos financieros, debe contar con la mayor información posible que le permita elegir la mejor opción.

En ese sentido, muchas personas se preguntan cómo les será posible acceder a un crédito si no están bancarizadas, y Experian, en su objetivo de impulsar la inclusión financiera de más peruanos y el acceso a créditos que les permitan crecer o cumplir algún sueño, ha decidido lanzar X-Score herramienta financiera que permitirá a entidades del sistema financiero reunir datos relevantes de usuarios de telecomunicaciones, como su comportamiento de pago. Todo ello, con la finalidad de construir perfiles que, sin la necesidad de estar bancarizados, ofrecen una vista rápida para analizar su capacidad de endeudamiento y pago.

¿Cómo funciona?

“La tecnología ha avanzado mucho y en Experian buscamos utilizarla de la mejor forma para impulsar la bancarización de más del 40% de peruanos entre 18 y 70 años que aún no lo están.  Nuestro enfoque del uso de esta tecnología está orientado a generar un profundo conocimiento de los clientes y conocer sus preferencias para ofrecerles mejores soluciones.”, señala Diego Bodner, Head of Data Science and Product DA de Experian.

Con X-Score más peruanos tendrán acceso al crédito, pues gracias al machine learning se analizan datos complementarios para calificar de forma más precisa y en mayor volumen a la población económicamente activa del país, permitiendo a las instituciones brindar mejores condiciones crediticias para sus usuarios. Para conocer más información ingresa a:

https://blog.experiansplatam.com/uncategorized/el-poder-de-la-data-alternativa-y-como-esta-ayuda-a-potenciar-la-inclusion-financiera/

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button