Economía & Negocios

Gloria lanza la más avanzada tecnología de procesamiento aséptico del continente en Arequipa

Con una inversión de más de US$ 30 millones, se confirma el compromiso de la empresa con su ciudad de origen.

Business Empresarial.- Gloria trae a Arequipa la más avanzada tecnología de procesamiento aséptico del continente para una nueva línea de productos larga vida de alta calidad nutricional que no requieren de preservantes ni refrigeración.

Claudio Rodriguez, Director Ejecutivo de Gloria, dio a conocer por qué se eligió la ciudad blanca para instalar la más moderna tecnología de este tipo en el continente: “Porque Arequipa es el corazón de Gloria, es la ciudad que nos vio nacer, la que nos dio origen. Ver esta tecnología en las faldas del Misti nos llena de orgullo”, afirmó durante su presentación.

“La inauguración de esta nueva línea aséptica es un fiel reflejo de nuestro ADN: la innovación. Y lo hemos hecho durante los últimos 76 años. No sólo en nuevos productos, sino también en procesos y nuevas líneas de fabricación como esta”, enfatizó Rodriguez.

Con esta nueva tecnología, Gloria se abre paso a la diversificación de productos para diferentes momentos de consumo que están alineados a las tendencias “on the go” y saludables.

SOBRE LOS PRODUCTOS

Yofresh es un alimento lácteo pasteurizado a partir del yogurt que contiene zinc, fibra y vitaminas A y D. Este producto está destinado tanto para quienes precisan alimentos de calidad en cualquier hora del día, como para los consumidores de regiones alejadas que no cuentan con cadena de frio. 

En el caso de Pro, es un batido con 20 gramos de proteína láctea que permite recuperar la masa muscular en quienes practican deporte regular o esporádicamente. Mientras que Shake es una leche parcialmente descremada, lista para consumir, que posee fibra y vitaminas A, C y D, y viene en las presentaciones de chocolate, capuccino y mocaccino.

Todos los productos tienen una vida útil de 6 meses y cuentan con un envase práctico, moderno e innovador que permite llevarlos a todos lados.

“Esta tecnología nos permite llegar a nuevos segmentos de mercado, especialmente porque el consumo de lácteos en el Perú es uno de los más bajos de la región y del mundo”, precisó Claudio Rodriguez durante una concurrida y emotiva ceremonia que se llevó a cabo en la Planta de Gloria en Arequipa.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button