Economía & Negocios

Girls4Tech: El programa de Mastercard que busca capacitar a 1 millón de niñas en el mundo

El fin de acortar la brecha que hay entre hombres y mujeres en la industria de la tecnología

Business Empresarial.- Mastercard realizó por segundo año consecutivo Girls4Tech, el programa educativo que tiene el objetivo de estimular el interés en temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus iniciales en inglés) en las niñas entre 9 y 11 años.

A través de talleres prácticos dictados por colaboradores de Mastercard y expertos del rubro, se proyecta sembrar el interés de las niñas de diferentes partes del globo para acortar la brecha que hay entre hombres y mujeres en la industria de la tecnología.

«Con este programa buscamos incentivar a las niñas, desde una temprana edad, a construir un futuro más integral en materia de Ciencia, Ingeniería, Tecnología y Matemáticas. Girls4Tech es uno de los muchos ejemplos que tenemos en Mastercard para promover una sociedad más inclusiva», expresó Gianfranco Polastri, gerente de Mastercard para Perú y Bolivia.

En esta oportunidad, Mastercard se unió con Kantaya, una organización sin fines de lucro que brinda educación de calidad y creativa a niños menores de 15 años, con el fin de estimularlos a construir un futuro diferente y más inclusivo en la sociedad.

El plan de esta jornada se dividió en seis estaciones: criptología, convergencia digital, inteligencia local, “big data”, seguridad digital y algoritmos. Con estas materias, se planea mostrar un enfoque básico a través de un proceso interactivo amigable para los estudiantes, inspirando curiosidad, impulsando una mentalidad innovadora y la colaboración entre las niñas. Al final del taller se emitió un certificado de participación a las estudiantes como reconocimiento por fortalecer sus conocimientos en STEM.

Girls4Tech se creó en el 2014 y hasta el 2018 se habían capacitado a 400,000 niñas de 25 países, sobrepasando su meta de capacitar a 200,000 al 2020. Ahora, Mastercard ha ampliado su meta para capacitar a 1 millón de niñas en el mundo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button