Futurecraft.loop fase 2: en el camino correcto

En coautoría con Amanda Verbeck & Tanyaradzwa Sahanga, equipo de desarrollo de FUTURECRAFT.LOOP
Business Empresarial.- Lejos. Piensa en esa palabra. Es algo sobre lo que hablamos todo el tiempo. Irse lejos. Estar lejos. Enviar algo lejos. Como si «lejos» fuese un mundo mítico con el poder de hacer que todo sea diferente, de que todo esté bien. Pero la realidad es que «lejos» simplemente significa «en otro lugar». Otro lugar.
Y cuando se trata de lidiar con los desechos plásticos, enviarlos a otro lugar es justamente el problema, no la solución. En adidas queríamos encontrar la solución. Por eso, comenzamos el viaje FUTURECRAFT.LOOP, nuestra misión para desarrollar un producto circular.
Es un desafío enorme. Pero un desafío que recibimos con los brazos bien abiertos. Después de casi una década de desarrollo, los primeros frutos de nuestro trabajo llegaron en abril de este año con el lanzamiento de FUTURECRAFT.LOOP, nuestras primeras zapatillas de running 100% reciclables. Ahora, mientras avanzamos al siguiente capítulo de la historia, quisiera compartir algunos de los mejores – y peores – momentos del proyecto. Como saben, el camino hacia el éxito a menudo está lleno de piedras.
Pero comencemos por el principio. Es un hecho que solo el 9% de los desechos plásticos han sido reciclados hasta el momento. ¿Qué sucede con tus zapatos cuando no los usas más? Los botas. Pero el problema es que no desaparecen por completo. Ese mundo mítico que mencioné anteriormente no existe. Como resultado, nos enfrentamos a una grave amenaza ambiental en forma de plástico que está desbordando los vertederos y los océanos.
Imagina si existiera un producto que viviese para siempre, donde la materia prima de ese producto nunca se desechara, sino que se convirtiera en otro producto. Y luego en otro. Y en otro. Un producto diseñado para ser regenerado. Bueno, ese es el camino en el que nos encontramos actualmente. Después del lanzamiento en abril, pasamos a la Fase 2: recuperamos las primeras zapatillas FUTURECRAFT.LOOP y las reciclamos para crear componentes para un calzado totalmente nuevo. Sentimos que es un hito muy importante en nuestro viaje hacia un producto circular.
Desafiando los límites
Entonces, ¿cómo fue que llegamos aquí? Bueno, como nunca habíamos hecho esto antes, simplemente empezamos con un papel en blanco. Yo tengo experiencia en ingeniería y soy desarrolladora de productos para adidas Running. Trabajo junto con el equipo de I+D, que es donde nacen nuestras ideas. También trabajo en estrecha colaboración con nuestro equipo de diseño imaginando cómo podrían ser los productos del mañana.
Sin embargo, de lo primero que nos dimos cuenta fue que las descripciones de los puestos eran redundantes: no había precedentes para muchos de los desafíos a los que nos enfrentábamos. Por ende, trabajar de forma aislada y reunirnos de vez en cuando no era el camino a seguir. Es cuestión de actitud. Y de desafiar los límites. Estamos actuando como exploradores o pioneros, estamos intentando algo completamente nuevo. Para este tipo de proyectos se necesita una actitud de compromiso y aprendizaje. Todo lo que aprendamos lo vamos a aplicar en un entorno donde el objetivo final es lograr una realidad comercialmente viable.
Cuando comenzamos a recuperar las zapatillas, todo empezó a sentirse muy real. Escuchar las respuestas y el entusiasmo de nuestros empleados fue asombroso. Ellos fueron las primeras personas en devolver las zapatillas. Allí fue cuando comenzamos a entender cómo los creadores y, en última instancia, los consumidores podrían sentirse con este cambio de mentalidad. Ahora, la pregunta clave es: ¿La gente está realmente dispuesta a cambiar una norma cultural cuando se trata de la compra y el uso de un producto? ¿Realmente devolverán las zapatillas? Sabemos que no será fácil explicar la «mentalidad circular» a los consumidores, pero queremos atraer tanto a nuestros empleados como a nuestros Creadores para poder entender sus comportamientos e intereses a medida que seguimos construyendo esto.
Una pregunta muy importante que nos hacemos, y que va más allá de adidas, es ¿cómo gestionamos el fin de la vida útil del producto? Esto nunca se ha hecho antes y todo nuestro enfoque es de prueba. ¡Es fascinante ser parte de este viaje! Aunque trabajo como ingeniera, la clave está en encontrar soluciones. Este es un problema que afecta a toda la industria y que debe abordarse de forma urgente. Respeto mucho nuestro planeta y la naturaleza, y realmente creo en la capacidad humana para innovar y encontrar soluciones.
Regenerar las zapatillas usadas
Imagina esta escena: una pila enorme con 200 pares de zapatillas amontonadas que comenzaron como zapatillas blancas, pero su aspecto y color han mutado por completo. Ahora son de color verde o rosa, dependiendo de la superficie a la que hayan estado expuestas; o tal vez están cubiertas de garabatos porque la gente ha decidido personalizarlas. La limpieza de estas zapatillas, que provenían de distintas partes del mundo, fue un momento muy importante. Nuevamente, me sentí sorprendida: todas esas máquinas de limpieza industrial en una lavandería gigante, con cinco o seis contenedores de metal llenos hasta el borde con zapatillas.
Apenas recibimos las zapatillas de la Generación 1, pudimos comenzar con la Fase 2. Recolectamos las zapatillas, las reciclamos, las mantuvimos en nuestra cadena de suministro y, por último, convertimos el material reciclado en nuevos componentes para zapatillas para correr. El material se funde y se convierte en nuevas cápsulas que se calientan para formar nuevos componentes, incluidos los ojales para cordones y la suela. El material de TPU virgen se usa para crear los componentes restantes de la mediasuela y la parte superior de la zapatilla. La nueva versión y los nuevos materiales se fusionan para crear la Generación 2: una zapatilla para correr de color azul, que sigue siendo un material y sigue siendo 100% reciclable para la próxima generación. Este es el punto en el que nos encontramos hoy: lanzando la próxima generación de FUTURECRAFT.LOOP y un paso más cerca de una realidad de consumo, en un lapso de tan solo ocho meses. Toda una novedad para adidas.
Nos ponemos cómodos en la incomodidad
Cuando me pongo a reflexionar sobre los avances realizados, intento recordarme que el mejor enfoque es estar preparado para lo inesperado y para lo que sea que se te presente. Nunca perdimos de vista nuestro objetivo y, como equipo, tratamos de encontrar una manera de enfrentar los desafíos.
Es importante que puedas sentirte cómodo con la incomodidad. No es una tarea fácil. Es encontrar la comodidad en la vulnerabilidad, en la incertidumbre. No es fácil porque, si lo fuera, ya existiría. Pero estamos convencidos de que este es el camino correcto. Podemos tomar algunas decisiones equivocadas, pero la dirección es muy clara.
¿Cuál es el punto en el que sabemos que finalmente hemos encontrado una manera de gestionar el fin de la vida útil del producto? Definitivamente estamos muy lejos de eso, pero hemos hecho grandes avances; avances que esperamos inspiren soluciones aún mejores en el futuro. Somos un catalizador en esta conversación, pero tenemos que mirar más allá de adidas. Debemos tener en cuenta el planeta, el gobierno y compartir todo lo que hemos aprendido en nuestra industria para comprender realmente cómo se redefinirá el fin de la vida útil de un producto.
Como empresa, adidas es una voz legítima para hacer la pregunta, pero no podemos encontrar la respuesta solos: necesitamos de toda la cadena de suministro, y esta comienza con el consumidor. Infinite Play sigue esa dirección. Se trata de un nuevo servicio lanzado en el Reino Unido que te permite cambiar tu equipamiento adidas viejo para que no termine siendo desechado. Un detalle importante que aprendimos de nuestro programa beta fue facilitar a nuestros consumidores la devolución y ayudar a entender el valor intrínseco y el potencial de los productos usados y su materia prima. Seguiremos aprendiendo de esto poniendo especial atención en el lanzamiento comercial de FUTURECRAFT.LOOP en la temporada primavera-verano 2021. Necesitamos que todos los clientes nos acompañen en este viaje.
Si pensamos en desperdicios, nos encontramos con un panorama lleno de desafíos. Pero creemos que hacer un producto totalmente reciclable es el camino correcto para enfrentarlos. Esta es la primera vez que adidas lanzará un producto que se regenera utilizando el material de otro producto. Tomamos una zapatilla, la molimos y pusimos esos componentes en una zapatilla nueva. Todavía hay un largo camino por delante, pero me muero por saber con qué nos encontraremos a la vuelta de la esquina.