Financiera Efectiva y estudiantes MBA top de EE.UU crean alianza para desarrollo de tecnología en microcréditos

Talentosos MBA internacionales contribuirán en la exploración y diseño de la mejor experiencia digital en servicios financieros para Efectiva.
Business Empresarial.- Financiera Efectiva continua trabajando para brindar la mejor experiencia a sus clientes, esta vez en alianza con las escuelas de negocio más reconocidas de Estados Unidos.
Se trata de Marshall School of Business at the University of Southern California (#14 U.S. News) y de McCoy College of Business Administration of Texas State University (#7 de programas MBA en Texas por U.S News).
El objetivo del acuerdo es que, los MBA participen desarrollando casos de negocios que les permitirán brindar soluciones a problemas reales con impacto directo en el cliente final, todo esto como parte de la evaluación de su programa de estudios. “Este acuerdo de colaboración de beneficio conjunto, contribuirá con el desarrollo profesional de talentosos MBA internacionales y con la evolución de nuestros servicios financieros que, haciendo uso de la tecnología más avanzada disponible en el mercado, ofrece a nuestros clientes la mejor experiencia con una oferta crediticia en el menor tiempo posible y por el canal más eficiente” indicó Juan Carlos Del Alcázar, Gerente Comercial de Financiera Efectiva.
El proyecto consiste en la co-creación y desarrollo de tecnología de un canal digital diseñado para facilitar la gestión y solicitud de microcréditos de la financiera. “Gracias al conocimiento, experiencia internacional y al acceso de tecnología de primer nivel con el que cuentan, los estudiantes contribuirán en la exploración y diseño de la mejor experiencia digital específicamente desarrollada para el sector microcréditos que consiste en préstamos de libre disponibilidad, dirigidos a clientes independientes o informales” afirmó Del Alcázar.
La transformación digital de la Financiera está en curso y la implementación de las mejoras – producto de estos acuerdos de colaboración – están planificadas para el segundo semestre del año.