ESAN es reconocida como la institución educativa más responsable

La distinción fue otorgada por el ranking de “Merco Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo 2018”. Además, ESAN mejoró su posicionamiento en la clasificación general de empresas al subir nueve ubicaciones y ahora se ubica en el Top-10 de empresas con mejores prácticas.
Business Empresarial.- Finales de febrero fue publicado el ranking de “Merco Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo 2018”. Entre las entidades que conforman el top 100 del 2018, ESAN se ubicó como la más destacada dentro del sector educación. Asimismo, en el ranking general, entró al Top-10 de las mejores empresas al pasar del puesto 18° al 9°.
Las instituciones educativas que le siguen son Centrum Católica (10°), Universidad del Pacífico (11°), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (37°), Universidad de Piura (58°) y Universidad San Ignacio de Loyola (59°).
Peter Yamakawa, decano de ESAN Graduate School of Business, destacó el compromiso que tiene ESAN con la educación del país y resaltó las diversas acciones que se llevan a cabo desde hace varios años. “A través del proyecto ECOESAN, la institución tiene diversas iniciativas para contribuir con el cuidado del planeta, así como con la educación de las poblaciones más vulnerables. Por ejemplo, desde hace 13 años llevamos a cabo el Programa de Alta Especialización en Gestión para Directores de Colegios, el cual beca a aproximadamente 30 directores para que se capaciten en materia de gestión. También, apoyamos al colegio IEP N° 70052 Ccapi de Los Uros, ubicado en la isla Negroni hace más de cinco años a través de mobiliario, ferias vocacionales para sus alumnos y capacitación a los profesores y padres de familia. Para este 2019, ESAN inició una serie de cambios para convertirse en una organización cero papel y así contribuir con el cuidado del medio ambiente”, señaló.
Sobre el estudio Merco Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo
El estudio Merco Responsabilidad Social y Gobierno Corporativo mide a las empresas más responsables y con mejor gobierno corporativo (RSC). Esta evaluación involucra cuatro etapas: comité de dirección, expertos, Merco consumo y evaluación de mérito. Asimismo, contempla 2264 encuestas.
Los resultados obtenidos en la investigación se hacen públicos para reconocer a las organizaciones más destacadas en los rubros señalados. También se les ofrece a las organizaciones informes confidenciales con el diagnóstico de su valoración en RSC.