Empresa tecnológica Gosocket ingresa a Bolivia y suma presencia en 13 países latinoamericanos
Gosocket Corp sigue su proceso expansivo a nivel latinoamericano, muy de la mano con aquellos países cuya autoridad tributaria establece normas de obligatoriedad para el uso de la facturación electrónica.
Business Empresarial.- Así es como el 2018 el grupo entró a Paraguay y Panamá, y este 2019, se espera lo propio con Bolivia. Con ellos, Gosocket suma presencia en 13 países de la región, incluyendo a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Perú y Uruguay.
“Este es un crecimiento orgánico que logra otorgar una solución cada vez más completa a nuestros clientes multinacionales, y a los cuales, no podemos darles soluciones a medias”, dice Mario Fernández, CEO de Gosocket. Agrega que: “este ingreso nos resulta natural e inevitable, dado que Bolivia, este año va a iniciar el camino para contar con facturación electrónica obligatoria, lo que implica un trabajo de los entes reguladores y al cual estamos disponibles para colaborar, tal como lo hemos hecho en otros países”.
Resalta, eso sí, que la factura electrónica es solo el boleto de entrada para ser -en el largo plazo-, actores relevantes de la conectividad empresarial en Bolivia, ofreciendo una serie de servicios adicionales, tal como actualmente se hace en los otros países de la región.
Eso sí, las dificultades y desafíos no han sido pocos. “Partiendo de la idiosincrasia en donde se prefiere contratar a empresas bolivianas, hasta detalles más técnicos y propios del negocio”, agrega Juan Carlos Dendrinos, country manager para Bolivia, Paraguay y Uruguay de Gosocket.
La fecha de partida en Bolivia no está tan clara: A comienzos de noviembre del 2018, el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales de Bolivia (SIN), informó que se implementaría el Sistema de Facturación Electrónica (SFE) el 1° de marzo de 2019. Pero se aplazó por los recursos que planteó la Cámara Nacional de Comercio, y ahora se estableció como nueva fecha agosto de este año, aunque algunos empresarios creen que se retrasaría hasta septiembre.
2018 y proyecciones 2019
Y para el 2019, las cifras del grupo también asoman halagüeñas: el continuo crecimiento de estos tres países, sobre todo de Colombia, junto a la consolidación de Perú, hacen prever un aumento de la facturación superior a 20% en la región, dice Mario Fernández, CEO de Gosocket Corp.