Empresa ecuatoriana y peruana son premiadas por S.M. el Rey Don Felipe VI en la XXII edición de los Premios CODESPA
Kruger Corporation y Pesquera Diamante reciben reconocimiento internacional en el evento de los Premios CODESPA, en las categorías Empresa Solidaria y Negocios Inclusivos, en el marco de la XXII Edición de los Premios CODESPA, organización en la que S.M. Rey Felipe VI
Business Empresarial.- Recientemente se llevó a cabo la ceremonia de premiación de la XXII edición de los Premios CODESPA, presidida por S.M. el Rey Don Felipe VI, Presidente de Honor de CODESPA; en el Campus Repsol de Madrid, en la que dos empresas sudamericanas se llevaron el primer lugar en distintas categorías
La empresa peruana Pesquera Diamante el ganador en la categoría de Empresa Solidaria, con su proyecto Tambos Pesqueros Diamante, enfocado en mejorar la nutrición de mujeres gestantes y niños mediante la incorporación de pescados azules en su dieta, además, ha impulsado una red de emprendimientos para mujeres con el fin de garantizar la calidad de los pescados y su venta a un precio adecuado.
Y la empresa ecuatoriana Kruger Corporation, ganador del primer lugar en la categoría de Negocios Inclusivos, gracias a su proyecto de trazabilidad con tecnología blockchain, para impulsar a los pequeños y medianos agricultores; revolucionando la forma en la que se produce, gestiona y comercializan los productos agrícolas.
CODESPA es una ONG de cooperación al desarrollo con más de 35 años de experiencia. Desde su fundación en 1985, promueve soluciones sostenibles y duraderas para afrontar las causas de la pobreza extrema en Iberoamérica, África y Asia. Los Premios CODESPA son reconocidos como uno de los galardones más prestigiosos de España en el ámbito de la responsabilidad social empresarial. Los premios, celebrados cada 2 años, reconocen a las empresas y organizaciones que se destacan por su compromiso con el desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza; tres categorías componen los premios: empresa solidaria, negocios inclusivos y periodismo para el desarrollo.
Elena Martínez García, Subdirectora General de CODESPA señala: “Estos premios destacan el compromiso de empresas, tanto grandes como pequeñas, en abordar problemas sociales claves, a través de la responsabilidad social o de sus negocios. Los galardonados: empresas y periodistas, gracias a los trabajos presentados, se convierten en protagonistas de una economía inclusiva tan necesaria en la sociedad actual”. El proyecto “la tecnificación exponencial para la agricultura, a través de la trazabilidad con blockchain.” desarrollado por K-Blockchain, nació con el propósito de respaldar a los agricultores con una herramienta tecnológica y asequible que les permita:
Cumplir con las regulaciones actuales
Transparentar la cadena de suministros garantizando la calidad y seguridad de los alimentos.
Fomentar el comercio justo, donde los agricultores y productores reciban la compensación que merecen.
Actualmente, la plataforma es utilizada por productores de Colombia y Ecuador. Su meta principal es convertirse en un catalizador del sector agrícola de Latinoamérica y el Caribe; y así alinearse con los objetivos globales de conservación y sostenibilidad.
Según Ernesto Kruger, CEO de la Corporación “este reconocimiento es gracias al trabajo que con pasión hemos realizado estos 30 años y significa una gran alegría para la comunidad Kruger porque es el resultado de vivir de forma auténtica un propósito y cultura corporativa, desarrollando modelos de negocios innovadores y sostenibles, aprovechando la tecnología digital que es infinita. Kruger seguirá comprometido con su propósito de Transformar -donde incursionamos-, impulsando vidas”.