El impacto de tecnologías digitales en educación será el tema central del Congreso ENCINAS 2019

Los expositores más influyentes en el campo de las tecnologías digitales aplicadas a entornos de aprendizaje estarán presentes en el IX Congreso Internacional de Educación Encinas 2019.
Business Empresarial.- El tema central del Congreso será la “Revolución de las didácticas y medios de aprendizaje”. Expositores nacionales e internacionales comentarán los cambios más trascendentes que experimentan el docente y los estudiantes en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Así también, explorarán el impacto que van teniendo las tecnologías digitales en las formas de trabajo en las aulas y en diversos espacios de aprendizaje.
los maestros participantes obtendrán una certificación de 130 horas pedagógicas validadas por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle “La Cantuta”.
“Hemos convocado a los ponentes más influyentes en temas vinculados a las tecnologías digitales y su relación con la educación. Los maestros participantes obtendrán una certificación de 130 horas pedagógicas validadas por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE)”, manifestó la profesora Esther Taco, presidenta de la Comisión Organizadora del Congreso. Destacó que el evento contará con el auspicio del Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Educación, la UNE y UNESCO.
Entre los expositores que estarán presentes en el congreso, están representantes del Ministerio de Educación, Consejo Nacional de Educación (Hugo Díaz Díaz), UNESCO (Martín Vegas Torres), Foro Educativo, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Consorcio de Colegios Católicos, etc. Mientras que entre los ponentes internacionales destacan los españoles Jaume Sarramona López, catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Augusto Ibañez Pérez, Director Corporativo de Educación de la Fundación SM.
Además de las mesas de discusión a cargo de los expositores, habrá mesas de innovación, a cargo de representantes de colegios y de docentes innovadores de varias regiones del país. Entre estos maestros innovadores figuran Walter Velásquez Godoy, del Consejo Nacional de Educación, y Juan Cadillo León, de la Fundación Telefónica, quien está catalogado entre los 50 mejores profesores del mundo por el The Global Teacher Prize.
Inscripciones
Los interesados pueden inscribirse bajo dos modalidades: 1) Virtual: abonar en la Cuenta BCP 193-1709316-0-17 y completar el formulario de registro en la página web www.derrama.org.pe; y 2) Presencial: acercarse a una agencia u oficina a nivel nacional, pagar en caja y terminar el registro en nuestros módulos de atención. Además, para agilizar el proceso de inscripción se ha implementado un canal telefónico (01) 632-2861, para que un asesor realice la inscripción en línea.
El evento tiene un costo de 220 soles para el público en general y una tarifa especial de 200 soles para los docentes asociados a Derrama Magisterial y estudiantes.
Más información al teléfono (01) 461-4658 o al correo [email protected]