Copa América: Salarios en gerencias medias en la región ¿cómo vamos?

Perú corre lento pero seguro. Su economía aumenta y sus ejecutivos mantienen ingresos de hasta S/ 20,000 soles mensuales.
Business Empresarial.- En cuanto a sueldos en Latinoamérica, la gerencia media también compite por llevar la delantera.Sandra Cubas, Directora General de CL Selection, comenta el tablero de posiciones en cuanto a remuneraciones en la región.
“Al igual que en la Copa América, los líderes corporativos están en una constante competencia para posicionarse en el marcador con los salarios más atractivos”, alega Sandra Cubas, Directora General de CL Selection.
¿Cómo vamos en el marcador? Perú se posiciona en cuarto lugar. Por su parte, Jefaturas, Gerentes de Producto, Gerentes de Control y Gerentes de Marca tienen como salarios que van desde S/6.000 a S/20.000 al mes. Mientras que, en el sector de Minería, los salarios son los más elevados.
México y Brasil. Ambos países latinos marcan un empate, segundo y tercer puesto respectivamente en cuanto a sueldos en jefaturas y gerencias medianas. Los sueldos promedio de dichos ejecutivos circundan los $17,000 dólares mensuales.
Chile.El país sureño se posiciona primero con los mejores sueldos para las gerencias medianas, esto debido al alto costo de la vida en ese país. Los rubros mejor remunerados del país son Energía, Ingeniería, Bienes de consumo, Logística, Informática y Sector Público.
Argentina. A diferencia de su marcador en la cancha futbolística, Argentina es uno de los países en donde los ejecutivos son menos remunerados; esto, debido a la debilidad de la moneda local frente al dólar.
Venezuela. En el caso de Venezuela, una de las economías más golpeadas en la región, se ubica último en el tablero de posiciones. Con un ingreso bruto de $6 dólares americanos mensuales para sus ejecutivos.
Para conocer más sobre CL Selection y sus programas de reclutamiento de personal para cargos ejecutivos, ingresa a: http://clselection.com.pe/