Economía & Negocios

Consejos para ahorrar en tu negocio en la etapa de reactivación económica

Business Empresarial.- Si eres una de las MyPE’s que reabrió las puertas de su negocio después de los primeros 100 días de cuarentena, te habrás dado cuenta de que tus ventas no se comparan con las que tenías antes del COVID-19. Pero, no te desanimes, se trata de algo transitorio, con el tiempo la situación económica se normalizará y tus ingresos irán aumentando poco a poco.

Mientras tanto, hay otras medidas que puedes tomar para que tus cuentas no aumenten y que, por el contrario, podrían ayudarte a hacer crecer tus ingresos, una de ellas es ahorrando. Por ello, el Consultorio Financiero de Mibanco te ofrece algunos consejos para ayudarte a reducir los gastos de tu negocio post cuarentena.

  • Busca nuevos proveedores. Hay muchos emprendimientos que han nacido en esta coyuntura, por lo que tienes más alternativas de dónde elegir. Verifica si alguno de ellos te puede dar un precio más atractivo o un insumo de mayor calidad por el que ya pagas. Eso sí, siempre con precaución para reducir la posibilidad de una estafa.
  • Fuerza de ventas vs. redes sociales. Antes era imprescindible que cuentes con vendedores para atender personalmente los pedidos de tus clientes. Sin embargo, hoy no hay tanto público en las calles y la mayoría prefiere evitar el contacto físico, evalúa si es necesario contar con un equipo de ventas o si es mejor que impulses tu presencia en redes sociales y atiendas personalmente los pedidos.
  • ¿Es necesario que alquiles un local? El canal de comercio electrónico está tomando fuerza, pues ofrece una forma más efectiva y económica de hacer negocios, sobre todo en estos tiempos de pandemia. Precisamente, uno de sus beneficios es que no requiere que alquiles un local para empezar a vender, ¡puedes hacerlo desde tu casa!
  • Revisa los procesos de tu negocio. Independientemente del giro en el que estés, para que pongas a la venta un producto, debes atravesar diferentes procesos. Analiza cada uno de ellos e identifica en cuál o cuáles estás destinando muchos recursos y si realmente lo justifica. Ten presente que cada fase de producción debe agregar valor al producto final.                                          
  • Programa tus entregas. Durante la cuarentena, el delivery se ha vuelto el negocio estrella, sus precios lo reflejan claramente. Por eso, es conveniente que programes con tiempo tus entregas. De esta manera, los clientes no verán como excesivo el precio de tus productos y tú te podrás ahorrar en el costo de envío.
  • Organiza tus finanzas. Si tienes un dinero disponible, cancela tus deudas más altas o las que te generen mayores intereses. Evita a toda costa el pago de moras. También, revisa al detalle el dinero que sale de caja y pregúntate: ¿es realmente necesario este gasto? Ten presente que todo dinero que sale en este momento debe contribuir a incrementar en forma efectiva las ventas del negocio. 

Finalmente, recuerda que muchas instituciones financieras están ofreciendo reprogramaciones para dar un respiro a los emprendedores y préstamos de bajo costo con tasas de interés visiblemente bajas, así que, si estás interesado en invertir en tu negocio para reactivarlo, ¡este es el momento!

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button