¿Cómo se han ido moviendo los diversos rubros y posiciones en el Perú en los últimos 4 años?

La demanda por nuevas posiciones laborales en los diferentes rubros profesionales en el Perú ha ido creciendo de manera paulatina y en los últimos años ha ido de la mano acorde al crecimiento económico de nuestro país.
Business Empresarial.- En el caso de las pequeñas empresas que pasan a ser medianas, necesitan contar con talento más capacitado y experimentado. Para las empresas grandes hay una mayor ralentización, sin embargo depende también del rubro, muchas cuando crecen es donde contratan y cuando hay recorte, es donde tiene que pasar un tiempo prudente para volver a contratar.
Romina De Benedectis, Socia y Directora General de Logra Headhunters, que cuenta con más de 15 años de trayectoria en headhunting nos da mayor detalle de cómo ha venido creciendo la demanda para posiciones profesionales en diferentes rubros en nuestro país. “En Perú, en los últimos 4 años los procesos de búsqueda y de selección de ejecutivos en mandos medios y alta gerencia han crecido un 21% en el rubro industrial, 18% en retail, 10% en consumo masivo y minería; mientras que el sector que ha repuntado ha sido la ingeniería y construcción con un 11%”
Asimismo, según la información que ha venido recopilando Logra Headhunters, rubros como el automotriz y energía se han contraído en un 2%. Para el caso de los sectores como farmacéuticos, el mismo creció en un 8% mientras que salud, educación y tecnología llegaron a un 4%. En el caso de inmobiliario, turismo, industria química y metalmecánica crecieron un 6%.
Otro dato importante que nos brinda Romina De Benedectis, es la siguiente; “Sobre lo apuntado en el párrafo anterior, podemos ver que para el caso de Consumo Masivo hubo una mayor demanda por Jefes con un 46%, mientras que un 30% fueron gerentes. En la parte industrial el 70% fueron jefes, mientras que en el retail la demanda fue de 53% jefes y 26 % gerentes. En ingeniería y construcción 33% fueron jefes y 27% ingenieros. Finalmente, para la minería la demanda fue mayor en jefes, con 46% y 15% Superintendentes”.
Otro de los puntos más destacados han sido las jefaturas como las más buscadas por las empresas peruanas. Según el estudio realizado por Logra, Producción, Marketing, Tesorería, Logística, Comercial, Calidad y Operaciones fueron las posiciones más requeridas. En el tema de gerencias; ventas, compras y mantenimientos fueron las más solicitadas. En el área de dirección, la jefatura comercial fue la más demandada.
Respecto a los profesionales que más postularon para un nuevo puesto según lo recopilado por la consultora en estos últimos 4 años, 25% fueron administradores de empresas, 18% ingenieros industriales, 8% contadores y 6% Psicólogos. Asimismo, al momento de postular los cargos que ya ocupaban los candidatos eran; Gerente de administración y finanzas, comercial, operaciones y mantenimiento; mientras que para jefaturas fue marketing y recursos humanos.
Finalmente, para la directora de la empresa esta tendencia se mantendrá durante los próximos años, pero hay puestos claves que siempre se van a demandar como el de Gerente de Administración y Finanzas, esto debido a la confianza y estabilidad que le puede dar a los Gerentes Generales. Lo mismo sucederá con los Gerentes Comerciales que cada día tienen que ser más innovadores por lo competitivo del mercado y la Gerencia de Recursos Humanos por ser un área sumamente vital para un buen clima laboral.